Todos hemos visto que en la navegación de alguno sitios web aparecen categorías que en verdad no existen (no puedes hacer click en la categoría y abrir una nueva página) sino solo están en la navegación porque contienen subcategorías (página que existen).
Las subcategorías de esta categoría solo se hacen visibles si vas con el mouse encima de la categoría. Esto funciona normalmente por un poco de css y porque la categoría contiene un link que solo contiene un numeral, “#”, (“a href=”#”). Si haces click en la categoría con el link “#” se carga la misma página en cuál ya estuviste. Si utilizas urls dinámicos puede ser que no se cargue la misma página otra vez sino tu página web principal (inicio o home) que está en la raíz de tu servidor/el hosting.
Bueno, esto es nada espectacular. La pregunta es cuál es la influencia de esto en el SEO. Pregunto porque el link “#” contiene un texto de anclaje (anchor text), en este caso el nombre de la categoría. Pero el nombre de esa categoría no tiene nada en común con el nombre la categoría/pagina donde tú tal vez te encuentres (la navegación principalmente es la misma para todas las páginas). Entonces recibes a través de un enlace interno un texto de anclaje “falso” (mejor digamos: no optimizado) para tus páginas web. ¿Esto puede tener en efecto negativo en el SEO?
La verdad no estoy seguro y tal vez no se pueda hablar sobre el efecto directamente negativo, pero en todo caso sí sobre un efecto no deseable en los resultados de búsqueda.
Como ejemplo busqué por productos que vende la empresa Martec a través de su sitio web. La búsqueda por “martec Portátil. Lenovo. ThinkPad T430”, arrojó resultados que me sorprendieron:
Resultados de búsqueda en Google: el motor de búsqueda muestra un categoría del sitio como parte del título
En todos los títulos que Google muestra salen al final las palabras “noticias y eventos”. Revisando el código html me di cuenta que ninguna de las páginas contienen estas tres palabras en su “title tag”.
Esto significa que Google ha añadido estas tres palabras automáticamente. Google a veces lo hace cuándo el título de una página web no coincide con el contenido de la página y/o los términos de búsqueda. En este caso Google saca información para el título que se muestra en los SERPs del contenido de la página web. Pero ninguna de estas páginas tienen las palabras “noticias y eventos” en su contenido (tampoco en la etiqueta meta descripción). ¿Entonces de dónde salen estas tres palabras?
Bing muestra el título correctamente
“Noticias y Eventos” es una categoría en el sitio de Martec que contiene un enlace “#”. Las palabras “noticias y eventos” aparecen en el código html una sola vez en la navegación. Están en una lista (“ul”). Nada más. Pero como lo describí al inicio de este artículo las tres palabras son un enlace interno a la página. A mí me parece que Google utiliza estas tres palabras como descripción para el título de la página en los SERPs por este link interno.
Lo interesante es que Google no muestra las tres palabras para todas las búsquedas sino especialmente para búsquedas por productos. Google encuentra la página del producto y para algunos productos muestra las tres palabras, para otras búsquedas no las muestra. Pero en el caso de las páginas de categorías/subcategorías de los productos (“impresoras color”, entre otros) –en donde aparece una descripción corta del producto buscado- Google siempre muestra las palabras “noticias y eventos”.
Google cambia los títulos en los resultados de búsqueda
Las páginas de las categorías de los productos contienen poca información sobre cada producto (con un enlace a la página del producto). Entonces es claro, que Google utiliza las tres palabras si no se encuentra suficiente información de interés –desde el punto de vista del buscador- en la página.
Matt Cutts, en un video que publicó hace una semana, explicó cuándo Google reemplaza el title tag de una página web por su propio texto en los resultados de búsqueda. Entre otros él dice que:
- Google puede utilizar sus propios títulos si el buscador encuentra un texto descriptivo corto en tu página.
- Si existe una buena descripción de tu página en el DMOZ (Open Directory Project).
- Si Google encuentra enlace(s) con un texto de anclaje descriptivo y el título que tú escogiste no coincide con el tema de tu página y/o la búsqueda realizada por un usuario.
Una entrada en el DMOZ no existe para las páginas, una buena descripción corta tampoco (la descripción de los productos en las páginas de las categorías solo contiene detalles técnicas). Entonces se queda solo el texto de anclaje de las tres palabras “noticas y eventos”.
El título en los resultados de búsqueda es un factor que influye en el CTR –esto puede ser un factor para el ranking-. Si buscas por un producto que quieres comprar y encuentras una página que dice “noticas y eventos” tal vez no hagas click.
Para evitar un caso como este tienes que siempre subir suficiente contenido a tus páginas y –en mi opinión- evitar estos enlaces que solo contienen un “#”. Lo mejor sería –en este ejemplo- crear una página “noticias y eventos” con contenido propio. Bueno, en el caso de las páginas en este artículo no existen muchos otros enlaces internos. Entonces, especialmente en el caso de una tienda en línea es importante tener muchos enlaces internos a las páginas de los productos (más información sobre el SEO para tiendas en línea aquí.)
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com