SEO normalmente significa añadir páginas web o contenidos a la web. Pero en algunas ocasiones puede ser importante quitar páginas o información de la web. Por ejemplo, si tienes una página web completamente nueva y no quieres que Google muestre la versión anterior. O a veces se debe borrar un contenido de una web por razones legales.
Los motores de búsqueda no se olvidan de nada
El problema es que esto no es tan fácil. Tu puedes borrar una página web (o un contenido dentro de una página) pero si luego la buscas en Google o Bing sin embargo la puedes encontrar. Primero los motores de búsqueda necesitan tiempo –a veces son rápidos, a veces lentos- hasta que indexan un sitio web nuevamente y se dan cuenta de que una página web o un contenido ya no existe.
Google muestra la versión anterior de una página web en su cache
Segundo los motores de búsqueda tiene un cache. En este cache Google o Bing guardan versiones anteriores de las páginas web. Los motores de búsqueda utilizan el cache por ejemplo para revisar que se ha cambiado en una página web entre la última indexación y la indexación actual.
Con la ayuda de estos datos se puede – entre muchos otros factores- determinar el ranking en los resultados de la búsqueda. El cache también sirve para visitar una página web que tiene algún defecto técnico y por un tiempo no está disponible.
Entonces también si un buscador ha indexado la nueva versión de una página web que ya no muestra la versión anterior en sus resultados de búsqueda es posible encontrar esa versión anterior a través del cache del buscador.
¿Cómo se puede eliminar contenidos o páginas completas del índice de Google?
Herramienta de Google para eliminar páginas web o contenidos de su índece
El motor de búsqueda Google ofrece desde hace tiempo una herramienta para remover páginas web completas o contenidos de páginas de sus resultados de búsqueda. Recién Google ha mejorado esta herramienta (pero no dice que exactamente se ha cambiado) y nos ayuda de forma fácil a quitar contenidos de su índice.
Claro, no puedes remover cualquier página web sino solo páginas web que cuando quieres abrirlas responden con un mensaje de error (error 403, 404 o 410), contienen una etiqueta de meta de “no indexar” o están bloqueadas a través de un archivo “robots.txt”.
Para que Google no muestre un contenido específico de una página web primero tienes que borrar este contenido de tu página y después solicitar a través de la misma herramienta que Google remueva el contenido de índice.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com