
- El 7 de noviembre de 2017 se realizará en Quito la 7ma versión del eCommerce DAY Ecuador, una iniciativa de eCommerce Institute y coorganizado localmente por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).
- Durante el evento se presentará por primera vez en el país el primer estudio sobre el estado del Comercio Electrónico en el Ecuador, impulsado y elaborado por la CECE.
Los eCommerce Day
Los eCommerce DAY son una iniciativa de eCommerce Institute. Este evento se realiza desde el año 2008 en diferentes países de América Latina de manera coordinada entre el eCommerce Institute y sus capítulos locales.
El objetivo de los eventos es fomentar un ámbito donde las empresas del mundo de los negocios online puedan intercambiar experiencias y soluciones y crear también un canal de colaboración para aquellos interesados en ingresar activamente en el comercio electrónico.
eCommerce Day Ecuador 2017
En Ecuador se llevará a cabo la 7ma versión del eCommerce Day el 7 de noviembre en el JW Marriot Hotel Quito. Emprendedores y ejecutivos de empresas podrán acceder a múltiples talleres y charlas temáticas, intercambio de experiencias, casos de negocios, nuevas tendencias y desafíos del sector para la región y para el mundo de la mano de destacados expositores nacionales e internacionales en el encuentro de comercio electrónico más importante del país.

“La maduración del eCommerce en Ecuador viene de la mano del incremento de la oferta y la conectividad en el país, impulsada por los proyectos gubernamentales, dos factores que han llevado al crecimiento exponencial de los negocios por Internet en el país. Es por eso que apostamos a la realización de eventos como el eCommerce Day de manera continua y sostenida en el tiempo, en pos del incentivo y desarrollo del comercio electrónico como impulsor de la economía local y regional”, sostuvo Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute.
Primer estudio de Comercio Electrónico en Ecuador
Durante el evento, se realizará una rueda de prensa para medios, en donde la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, dará a conocer el estado del comercio electrónico en Ecuador:
- Descubriendo el perfil del consumidor online ecuatoriano.
- Las categorías de mayor crecimiento.
- Datos de relevancia que permitirán tener un panorama de una industria que se ha consolidado año tras año en el país.
A las 11 am en el Salón Esmeraldas II, se espera la asistencia de medios de comunicación para cubrir de primera mano esta información oportuna y relevante para los profesionales de los negocios por Internet en Ecuador.
“El ecosistema del Comercio Electrónico en Ecuador está definitivamente en un proceso de crecimiento y maduración, vemos mayor oferta e iniciativas tanto Nacionales como Internacionales participando: ingreso al ecosistema digital de servicios de apoyo con estándares Internacionales, mayor participación del Estado en temas de Comercio Electrónico, mayor oferta en capacitaciones específicas para citar algunos de los indicadores que se ven claramente en esta vertical de la economía. En el eCommerce Day Ecuador de este 2017 se va a presentar el primer estudio sobre el estado del Comercio Electrónico en el Ecuador donde descubriremos el perfil del comprador, sus preferencias, qué lo motiva, qué lo detiene y la información más completa que necesitamos para poder tomar las decisiones correctas” afirmó Leonardo Ottati, Director de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico.
Este estudio seguramente va a ser muy interesante para los que ya están metidos en el comercio electrónico y los que quieren empezar con su tienda en línea.
Realmente existen bastante datos sobre el comercio electrónico en el Ecuador. Los encuentras en artículos de los medios de comunicación y distintos órganos del estado/gobierno.
El problema es que falta una vista global y también muchas veces falta información sobre el “porqué”. Por ejemplo en los periódicos encuentras en un artículo un poco de información sobre el crecimiento del comercio electrónico, otro artículo sobre el porcentaje de los ecuatorianos que no realizan compras en línea. Pero no encuentras cómo cambiaron estos valores en los últimos años y si existe una relación entre los dos datos.
Interesante también sería información sobre el fracaso. Obviamente no todas las tiendas en línea tienen éxito. Como por ejemplo Linio es una tienda online grande que estaba por cerrar sus operaciones en el país, sin embargo ya están operando otra vez.
Programa/Actividades durante el eCommerce Day
Plenarias y talleres: de la mano de reconocidos expertos en temáticas actuales y últimas tendencias sobre la Economía Digital y Negocios por Internet se brindarán conferencias por la mañana y talleres temáticos por la tarde. Consulta el programa.
Ciclo Doctor Web: es una clínica de ecommerce que permite a las empresas asistentes, previa selección y postulación, recibir asesoría sobre su eCommerce para incrementar la rentabilidad y conversión del mismo (más información sobre el Ciclo Doctor Web).
Workshop Quicks Wins: Aprenda junto a los expertos en OmniCommerce cómo crear un roadmap para incrementar la facturación y rentabilidad de los nuevos canales y puntos de venta a través del análisis de +40 iniciativas y acciones prácticas para transformarlos en lo más importante de su negocio (más información sobre el Workshop Quicks Wins).
Todas las actividades son interesantes. En la tarde no se puede participar en todas las actividades porque hay varias que se realizan a la misma hora.
A mí siempre me gusta el Ciclo Doctor Web y la eCommerce Startup Competition, porque aquí hay muchos ejemplos prácticos de cómo mejorar una tienda en línea/una idea de negocio.
Premios y reconocimientos
eCommerce AWARD’s Ecuador 2017
eCommerce AWARD’s Ecuador 2017: Postúlese hasta el 31 de octubre, al mayor reconocimiento que se otorga a las empresas del sector en América Latina. Un selecto Jurado Internacional elegirá en cada categoría a la empresa que por su desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet sea la más destacada en Ecuador.
Categorías eCommerce Awards:
- Líderes del eCommerce en la industria Turística
- Líderes del eCommerce en Retail
- Entretenimiento y Medios en eCommerce
- Gaming Online y Contenidos
- Servicios Financieros y Banca Online
- Indumentaria y Moda en eCommerce
- Agencias de Marketing Online para eCommerce
- Mejor PYME de eCommerce
- Mejor Iniciativa Mobile para eCommerce
- Mejor Proveedor de Servicios de IT y Soluciones para eCommerce
Puedes postular tu empresa en el sitio web del eCommerce Award.
Para encontrar el ganador para cada categoría se utiliza distintos factores. Los factores de la evaluación son:
- Estético (Diseño general del sitio visual y funcional): 10 pts
- Criterios Funcionales (Usabilidad – Navegabilidad): 20 pts
- Criterios de seguridad y privacidad (Buenas prácticas- uso de SSL, etc.): 20 pts
- Tecnología utilizada (Servicios de apoyo y uso de tecnología): 20 pts
- Estrategia comercial y de marketing (Campañas-Innovación – Multicanales-Logística): 30 pts
La importancia de los factores depende del tipo de negocio. Por ejemplo para una tienda de ”Indumentaria y Moda en eCommerce” el diseño probablemente es más importante que para el “Mejor Proveedor de Servicios de IT y Soluciones para eCommerce”.
Más información los factores de la evaluación.
eCommerce Startup Competition
Los emprendedores ecuatorianos están invitados a participar de esta competencia que tiene como objetivo de fomentar el emprendendimiento digital y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. La convocatoria se encuentra abierta y los emprendedores se pueden postular hasta el 31 de octubre (más información sobre la eCommerce Startup Competition).
Speakers

- Daniela Jurado: Head of Hispanic Partner Program VTEX
- Juan Ricardo Cáceres Restrepo: Country Manager Linio Ecuador
- Juan Franco: CEO & Co- Founder Paymentez
- Laura Marcela Anchico Hoyos: Directora de Nuevos Negocios PlacetoPay & Co-Fundadora Sails
- Carlos Bustos: Gerente General Onhoff Colombia
- Hernan Burak: Head of Resellers Development Facebook
- Leonardo Ottati: CEO ImageTech & Director CECE
- Marcos Pueyrredon: Global VP Hispanic Market VTEX y Presidente eCommerce Institute
Muy interesante me parece la charla de Juan Franco, porque el tema de los pagos en línea es un gran problema en el país:
- Diferentes Bancos/empresas ofrecen distintas formas de pago: Visa/Mastercard es otra, a diferencia de Diners, por ejemplo.
- La integración de estos sistemas de pago en una tienda en línea muchas veces es difícil.
- Muchas personas en el Ecuador todavía no tienen mucha confianza en las tiendas online y sus formas de pago que ofrecen. Por eso algunos comercios electrónicos ofrecen por ejemplo pagos contra entrega.
Empresas como Paymentez ofrecen facilitar el pago en línea. Esto es algo que los participantes del eCommerce Day piden desde hace años. Hasta ahora he visto dos tiendas en línea -Linio y Comandato- que ofrecen Paymentez como forma de pago.
Voy a escribir sobre los eCommerce Awards y sobre distintos temas del evento como “SEO y Usabilidad”. Además, seguramente se van a presentar nuevos comercios electrónicos que voy a incluir en mi lista de tiendas en línea en el Ecuador.
Otro tema muy interesante me parece la venta en línea de alimentos. Espero encontrar en el eCommerce Day (tal vez en el estudio) un poco más de información sobre este tema.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com