Comercio electrónico en el Ecuador
Todavía el comercio electrónico no es tan popular en el Ecuador. Hay algunas empresas que venden sus productos o servicios a través de la web, pero todavía no son muchas.
Ejemplo para una tienda en línea en el Ecuador: Neverland
Hay razones diferentes de porque algunas empresas no venden a través de sus sitios web (o redes sociales) –muchos empresarios no saben mucho sobre negocios a través de la internet- y porque mucha gente no quiere comprar en la internet, por ejemplo miedo de ingresar sus datos privados y los de su tarjeta de crédito en un sitio web (aquí puedes encontrar un artículo interesante sobre este tema que ya casi tiene dos años pero en muchas partes todavía es actual).
Pese a que todavía existen muchos temores al respecto del comercio electrónico, también en el Ecuador las compras a través de la web ganan popularidad y más y más empresas empiezan a renovar sus sitios web para vender productos en la web (esto no significa que siempre tienen una tienda en línea, a veces puedes pedir los productos o servicios a través de un número de teléfono o un formulario de contacto).
El comercio electrónico puede dar la posibilidad de encontrar nuevos mercados especialmente a empresas pequeñas o medianas que no tienen tanto dinero para invertir en grandes locales. El mercado es bastante grande. En el año 2011 se facturaron 300 millones USD por comercio electrónico (en 2010, 200 millones), pero de estos 300 millones un 95 por ciento se generó fuera del país. En 2013 el valor del comercio electrónico debería ser más alto en el Ecuador, también por que más y más personas tienen acceso a la internet.
Existen diferentes tiendas en línea en el Ecuador, algunas con ideas (y diseños) innovadores. Algunas tienen sus propias formas de cobrar (a través de tarjetas de crédito y una conexión con un banco), otras utilizan Paypal, en otras solo puedes pagar a través de un depósito bancario y una transferencia.
En las tiendas en línea se vende productos muy diferentes, como equipo para hacer deportes, ropa para niños o bicicletas. Hace un año leí un artículo interesante en la revista Líderes sobre una mujer que diseña ropa y la vende a través de Facebook.
Al mismo tiempo en que el comercio electrónico gana espacio en el Ecuador se construyen nuevos centros comerciales grandes (por ejemplo se abrieron dos nuevos centros comerciales en Cumbayá en diciembre 2012 y febrero 2013). Estos centros comerciales son muy costosos, necesitan años de planificación y años hasta que la inversión se recupera.
Entonces las preguntas son
- ¿si el creciente comercio electrónico no es un peligro para los millones de dólares invertidos en los centros comerciales?
- y ¿cómo los centros comerciales en el Ecuador se preparan para evitar este peligro?
Centros comerciales contra el comercio electrónico
Ya existen algunos artículos en la internet sobre este tema (por ejemplo aquí). Principalmente se dice que el comercio electrónico puede ser un peligro para los centros comercios. Claro, los internautas que compran en la web no tienen la necesidad de visitar algún “mall”. Existen otros fenómenos -como el “showrooming” – la gente va a las tiendas para ver y probar ropa/productos y luego los compra a través de la web- que están principalmente en cualquier tienda física.
Pero los centros comerciales tienen algunas ventajas frente al comercio electrónico. En los centros se vende muchos productos distintos y también productos como víveres que casi no se vende a través de la web. En la mayoría de las tiendas en línea solo algunos productos (claro hay excepciones como Amazon o también algo como el Mercado Libre). También se encuentra en los centros comerciales locales como peluquerías.
Además, los centros comerciales en el Ecuador son más que lugares para hacer compras. Son centros de diversión (¡no para todos!) con salas de cine, teatros (por ejemplo el Scala Shopping in Cumbayá), “Playzones” y muchos restaurantes. Otros como el Paseo San Francisco (también Cumbayá) organizan conciertos. Esto no te puede dar una tienda en línea.
Centros de diversión son una ventaja de los centros comerciales enfrente de la competencia de la internet. Pero qué hacen los centros comerciales directamente contra tiendas en línea (o mejor para los internautas que buscan en la web por productos).
Centros comerciales en el Ecuador y la internet.
Hay muchas personas que buscan por productos en la web. Esto no significa que siempre van a comprar un producto online. Tal vez encuentren lo que buscan en la página web de una empresa que no ofrece compras online y vayan a una tienda de esta misma empresa para comprarlo.
Otras personas solo utilizan la internet para informarse sobre la ubicación de una tienda o los horarios de apertura. A través de la web los centros comerciales también tienen la posibilidad de promocionar sus centros de diversión y ofertas especiales válidas para todas las tiendas.
Entonces una buena presencia web puede ser una buena estrategia para los centros comerciales contra el crecimiento del comercio electrónico. Una presencia en la web normalmente significa tener una página web y/o cuentas en las redes sociales. Principalmente las dos son importantes: una página web para la información general (ubicación, horarios, tiendas, ofertas, eventos, entre otros); las redes sociales para comunicarse con los clientes, información actual, entre otros.
¿Cómo es la presencia de los centros comerciales del Ecuador en la web?
Primero vamos a ver como es la presencia en la web de los dos nuevos “malls” in Cumbayá.
1. Paseo San Francisco
Si busco por “Paseo San Francisco” o “Paseo San Francisco Cumbayá” en Google encuentro artículos de El Comercio o Diario Hoy pero no una página web de este centro comercial. A través de la búsqueda por “Paseo San Francisco Quito” (no sé si en este caso “Quito” es mejor para el marketing que “Cumbayá”) encuentro la fanpage del Paseo en Facebook.
Presentación de algunos locales en el Paseo San Francisco (página de Facebook)
En esta página de Facebook se presenta algunos locales, acontecimientos y los horarios de apertura (¡4:30 hasta 2:30!). Pero la verdad, no hay mucha información. Si quieres saber cuáles tiendas o locales de servicio hay en este centro comercial debes buscar las imágenes publicadas hace algunas semanas.
¿Este centro comercial está abierto 22 horas al día?
Una página web o cuentas en otras redes sociales no existen (o no es posible encontrarlas en Google).
2. Scala Shopping
Twitter de Scala Shopping: los tuits no se publica diariamente
Este centro comercial tampoco tiene una página web pero – aparte de su fanpage en Facebook- una cuenta en Twitter. En esta cuenta hay información actual sobre eventos y publicidad para empresas. No se publica diariamente y no tiene muchos seguidores para un centro comercial grande.
La página de Facebook de Scala Shopping es muy parecida a la fanpage del Paseo San Francisco. A la persona responsable para la página de Scala Shopping le gustan encuestas, a los fans no tanto.
Las encuestas de Scala Shopping en el Facebook no son tan populares
Ahora vamos a ver dos centros comerciales más antiguos en Quito, El Bosque y el Condado Shopping
1. El Bosque
Mapa de los locales en El Bosque
El Bosque tiene una página web (con un buen ranking en Google Ecuador) que te da información sobre el centro comercial (horarios, promociones, entre otros) y sus locales. Aparte de esta página existe una fanpage en Facebook y una cuenta en Youtube. Algunos de los videos de Youtube también se presentan en la página web. La página web está conectada con la página en Facebook (pero no en una manera muy buena).
El Bosque también en Youtube y Facebook
En la fanpage en Facebook del centro comercial El Bosque también se publica estas encuestas que se utilizan en la fanpage de Scala Shopping. Tampoco hay mucha gente que participa. El Bosque no tiene una cuenta en Twitter (en todo caso ninguna que puedes encontrar a través de Google o la búsqueda en Twitter).
2. Condado Shopping
Página web de Condado Shopping – toda la información importante puedes encontrar de “home”
El Condado Shopping tiene, como El Bosque, una página web y –en mi opinión- una muy buena. Directamente en la página del inicio “home” encuentras toda la información que quieres: tiendas, horarios, cartelera del cine, información sobre ofertas, enlace a un blog de Tumblr y a algunas redes sociales.
El Condado Shopping en Pinterest
Este centro comercial tiene cuentas en muchas redes sociales. Facebook y Twitter pero también Pinterest, Instagram y Youtube. Raramente no encuentras todas las cuentas a través de la página web. Debes ingresar al blog. Acá se muestra enlaces a todas las redes sociales donde el Condado Shopping está activo (¡el link a Twitter no funciona!).
Resumen
Por suerte –para los nuevos centros comerciales en Cumbayá- el comercio electrónico aún no está tan popular en el Ecuador. Los dos tienen cuentas en Facebook y Twitter (en el caso de Scala Shopping no tan bien manejado) pero si buscas algo en especial sobre estos centros comerciales (horarios, locales) es muy difícil encontrarlo.
Los dos centros comerciales más antiguos en Quito, El Bosque y el Condado Shopping, tiene una presencia buena en la internet, especialmente el Condado Shopping. Los dos no solo tienen cuentas en redes sociales distintas sino también cuentan con una página web que contiene mucha información.
Es interesante que la presencia en la web de El Bosque y el Condado Shopping es mejor que las de los dos nuevos “malls” en Cumbayá. Para mí esto es un poco raro. Si abres hoy un negocio debes tener una buena presencia en la web. Especialmente si construyes un centro comercial que cuesta millones de dólares debes tener 2.000 USD (podría ser más o también menos) para una buena presencia en la web.
No sé exactamente porque los dos centros comerciales antiguos están tan activos en la web. Tal vez – todavía- no por la competencia a través del comercio electrónico, sino más por la competencia de los nuevos centros comerciales. Pero en todo caso, una buena presencia en la web ayuda a enfrentar la competencia que crece por empresas que venden sus productos a través de una tienda en línea. El Bosque y el Condado Shopping están mucho mejor preparados que el Scala Shopping o el Paseo San Francisco.
Este artículo solo es sobre 4 centros comerciales en el Ecuador. Pero claro, hay mucho más. No solo El Bosque o el Condado Shopping tienen páginas web, también otros como el CCI (en flash) o el San Luis Shopping y el Quicentro Sur (!finalmente con contenido!): Antes de navidad escribí un artículo sobre “navidad online” y centros comerciales que también podría ser interesante para este tema.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com