eCommerce Day Ecuador: tendencias del comercio electrónico

El tema principal del eCommerce Day Ecuador fue la influencia del Covid-19 en el comercio electrónico.

Debido al Covid-19 el comercio electrónico en el país ha crecido bastante. En 2019 se vendieron en línea en el Ecuador productos y servicios por 1.600 millones de USD. En este año 2020 se cree que las ventas online van a llegar a 2.200 millones de USD.

No solo el comercio electrónico está creciendo. Al mismo tiempo el comportamiento del usuario se ha cambiado.

Datos y estudios sobre el comercio electrónico

Compras en línea antes, durante y después de Covid-19 en el Ecuador.
Compras en línea antes, durante y después de Covid-19 en el Ecuador. Presentación: Pedro Antonio Salvador Rumazo.

Pedro Antonio Salvador Rumazo, Account Manager de Nielsen Ecuador nos mostró como los clientes compraron antes de Covid-19, han comprado durante de la emergencia sanitaria y planificarán comprar en el futuro.

Podemos ver que más personas compran en línea que antes de la emergencia. Además, podemos ver que el comercio electrónico va a seguir creciendo.

Silvana María Dakduk Valle, Profesora e Investigadora Asociada, Observatorio de Comercio Electrónico de la UEES Ecuador mostró datos de su último estudio sobre el comercio electrónico en el país.

Estudio de comercio electrónico.
Estudio sobre el comercio electrónico. Presentación: Silvana María Dakduk Valle.
Compras en línea dentro y fuera del país.
Compras en línea dentro y fuera del país. Presentación: Silvana María Dakduk Valle.

De cada 10 compras en línea se realiza 9 compras en el exterior y solo una compra en tiendas nacionales. Esto puede cambiar por los problemas con Correos del Ecuador.

Gastos por compra.
Gastos por compra. Presentación: Silvana María Dakduk Valle.

Sin embargo, las personas que compran en tiendas nacionales gastan en promedio más dinero por compra que las personas que compran en el exterior (ticket promedio).

La contribución de las ventas en línea al PIB del Ecuador es de 1,53 por ciento (2019).

Comercio eletrónico - BIP Ecuador.
Comercio electrónico – PIB Ecuador. Presentación: Silvana María Dakduk Valle.

Antes de la pandemia de cada 100 personas solo 2 realizaron compras en línea. Por el Covid-19 de cada 100 personas 13 personas comenzaron a comprar online.

Podemos ver que las preferencias de los consumidores han cambiado. Antes de la emergencia los usuarios compraron especialmente servicios y bienes personales en Internet. Ahora compran especialmente víveres, comida y productos de limpieza y salud.

Podemos ver que hay un aumento de las compras por WhatsApp. Por ejemplo, las tiendas del centro comercial Paseo San Francisco en Cumbayá venden vía WhatsApp. También las ventas por redes sociales se han aumentado.

Para Comandato – así lo confirmó Andrés Varenius, Gerente, Comandato– WhatsApp fue especialmente una herramienta para comunicarse con el cliente y enseñarlo cómo comprar en línea.

Dónde compraron los usuarios.
Dónde compraron los usuarios. Presentación: Silvana María Dakduk Valle.

Antes de la emergencia los usuarios compraron en Internet por comodidad. Ahora lo hacen por seguridad (mido de contactarse), necesidad (tiendas cerradas) y por funcionalidad (no podías salir todos los días en carro, etc.).

Empresas y el comercio electrónico en tiempos de Covid-19.
Empresas y el comercio electrónico en tiempos de Covid-19.

Por la emergencia:

  • Un 40 por ciento de las empresas cree que el reto principal es la creación de un comercio electrónico.
  • Un 56 por ciento de las empresas reporta que sus ventas bajado.
  • Un 34 por ciento de las empresas reporta que su tráfico web ha crecido.
  • Un 40 por ciento de las empresas va a reducir la oferta disponible.

Un dato muy interesante fue que antes los estudios mostraron que personas jóvenes con ingresos altos eran las personas que realizaron las compras en línea. Con la pandemia esto se ha cambiado. Personas jóvenes y personas mayores, con ingresos altos y bajos realizan compras en Internet.

Dra. Kati Suominen, Fundadora y CEO, Nextrade Group realizó una encuesta. Participaron 400 empresas ecuatorianas.

Encuesta: 400 empresas en el Ecuador.
Encuesta, uso del comercio electrónico, plataformas. Presentación: Dra. Kati Suominen.

Tiendas en línea y el Covid-19

Talia Calderón Orellana, eCommerce Manager, Grupo PYCCA nos mostró como los transacciones, ventas y conversaciones se aumentaron entre 2019 y 2020.

Pycca: aumento de ventas 2019-2020.
Pycca: aumento de transacciones, ventas y conversiones 2019-2020. Presentación: Talia Calderón Orellana.

Debido a la emergencia Pycca ha aumentado su stock. Ahora vende también comida de mascotas, etc.

Pycca, nuevos productos.
Pycca, nuevos productos, presentación: Talia Calderón Orellana

Carlos Delgado López, eCommerce Manager, Tiendas Industriales Asociadas – TIA, nos mostró como el tráfico al sitio web ya las transacciones se han aumentado.

Transacciones Tía.
Transacciones Tía, presentación: Carlos Delgado López.

Además, nos contó cómo se cambió la venta de los productos. Antes de la pandemia Tía vendía por ejemplo muchos electrodomésticos. Por el Covid-19 esto se ha cambiado. Se vende más viveros y productos de limpieza, entre otros.

Tipti es otro ejemplo para ver el aumento de ventas por el Covid-19. Rafael Luque Cervantes, Co-Founder & Head of Innovation, Tipti nos mostró estos datos sobre los pedidos.

Tipti, número de pedidos.
Tipti, número de pedidos. Presentación: Rafael Luque Cervantes.

Jefferson Malquin, eCommerce Manager, Etafashion, contó que las ventas bajaron por poca demando por ropa y porque las tiendas físicas estaban cerradas.

Un problema que tiene Etafashion es que muchas personas todavía no compran ropa en línea. Quieren probarla o estar segura de que la ropa tiene la talla adecuada. Para aumentar las ventas de ropa en línea crearon el vendedor virtual.

En DePrati se aumentaron las ventas en línea. En 2019 las ventas en línea representaron un 3 por ciento de las ventas totales de esta empresa. Ahora representan un 6 a 7 por ciento de las ventas totales.

Interesante fue lo que contó Jessica Davila Jarre, Gerente de Comercio Electrónico, Almacenes De Prati, sobre la atención al cliente. Con el Covid-19 hubo muchos clientes que llamaron o contactaron la empresa vía chat.

El servicio de cliente de DePrati colapsó. Esto también por las restricciones de la movilidad y del trabajo presencial.

En el caso del marketing digital fue muy importante para DePrati comunicar las medidas de bioseguridad.

Cristian David León Turriago, jefe eCommerce, Marcimex, mostró que las ventas de su tienda en línea se aumentaron por un 2017 por ciento. Al mismo tiempo lograron bajar el CPA (Cost Per Adquisition).

Marketplaces

La demanda de comprar en línea en el país se aumenta. Así muchas empresas tienen que buscar formas de vender online. Armar una tienda en línea es un trabajo que cuesta tiempo (y dinero).

Existen otras formas de vender en línea, por ejemplo, a través de WhatsApp y de las redes sociales. Otra posibilidad son los marketplaces.

Pablo Che León Sarmeinto, Sales Director de Vtex, contó cómo se puede utilizar esta plataforma de comercio electrónico como marketplace.

Los marketplaces ya fueron un tema importante del eCommerce Day 2019. Varias empresas -por ejemplo, Créditos Económicos- presentaron sus planes de implementar marketplaces.

En su charla Andrés Varenius de Comandato mencionó las ventajas para pymes de vender a través de un marketplace:

  • Ahorra costos (no hace falta invertir en una propia tienda en línea).
  • Formas de pago del marketplace: así se puede ahorrar costos bancarios y evitas fraudes.
  • SEO – marketplaces ya están posicionados.
  • Vendedores que venden productos parecidos/complementarios. Así se puede aumentar las ventas.
  • Entrega: algunos marketplaces ya tiene formas de entregar que una pyme puede utilizar.

Formas de pago y entrega de productos

La entrega de los productos también fue un tema del eCommerce Day. Aquí hay que menciona que es cada vez más importante entregar los productos en poco tiempo. Además, por el Covid-19 el tema de la bioseguridad a la hora de entregar los productos es muy importante.

Las formas de pago también fueron un tema. Jaime Wu Gonzales, Commercial Head, Pago Efectivos, recomendó ofrecer varias formas de pago en una tienda en línea. Así es más fácil para los clientes realizar sus compras. No todos tienen una tarjeta de crédito o quieren utilizarla. Ofrecer más formas de pago puede causar una mayor conversión.

Debes ofrecer varias formas de pago.
Debes ofrecer varias formas de pago en una tienda en línea. Presentación: Jaime Wu Gonzales.

Experiencia del usuario

Nicolás Fernández, Gerente eCommerce, Créditos Económicos, habló sobre la experiencia del usuario. Mostró 10 aspectos para mejorar la experiencia del usuario. Aquí también habló sobre la velocidad de carga.

Creo que este tema va a ganar importancia. Esto seguramente por las nuevas métricas de velocidad de Google. También porque con el crecimiento del comercio electrónico los usuarios demandan sitios que se cargan más rápidamente.


También te puede interesar:

Comercio electrónico y palabras clave de marca.

Conoce a tu cliente – eCommerce Day Ecuador 2019.

Factores SEO de las tiendas online en el Ecuador 2019.

eCommerce Day Ecuador 2020: Entrevista a Leonardo Ottati.