
En este artículo encuentras una buena descripción de cómo mover un blog de Tumblr a WordPress. También se trata del tema «Permalinks» de WordPress y como hacer una redirección de los url de Tumblr a los de Worpdress (se recomienda un plugin que se llama Redirection). Esto es muy importante para el SEO sin embargo, desde el punto de vista del posicionamiento web se debe tomar otros aspectos en cuenta cuando se mueve un blog de Tumblr a WordPress.
Etiquetas Meta – Title

Tumblr no ofrece la posibilidad de insertar manualmente o a través de un tipo de plugin el «title» y la meta descripción en un artículo. Pero puedes utilizar un código para por ejemplo insertar el título de un post como «title» en el código del blog y por ejemplo las primeras palabras de un artículo como meta descripción.
Con la importación a WordPress pierdes estos códigos. Entonces tienes que buscar otra forma para darles a todos tus artículos un nuevo title y una nueva descripción meta. Si son pocos puedes hacerlo manualmente, pero en mi caso son más de 600.
El WordPress plugin de Yoast ofrece una posibilidad de insertar la meta descripción y el title automáticamente a cada post en una forma parecida a Tumblr (por ejemplo el título del post como title y las primeras palabras como descripción): “Titles & Metas template variables”. No es tan perfecto, especialmente porque las primeras palabras de un artículo no siempre sirven para la descripción. Sin embargo, es mejor que nada y luego se puede cambiar el title y la descripción de artículos importantes de manera manual.
Enlaces Internos
Enlaces internos son un punto de interés para el SEO. Tenía un tipo de plugin para Tumblr para crear enlaces internos. Sin embargo, esto dejó de funcionar hace algunas semanas. Con WordPress se puede crear fácilmente enlaces internos (widgets como «últimos artículos» o distintos plugins»).
En mi Tumblr tenía muchos enlaces internos insertados manualmente. Con el plugin para las redirecciones esto no debe ser un problema, estos links también deberían funcionar en Worpdress sin cambiarlos manualmente.
Google Webmaster Tools: Verificación y Sitemap
Tienes que verificar tu nuevo blog para las herramientas para webmaster de Google y -si quieres borrar tu blog de Tumblr- anular la verificación de tu blog antiguo.
Tumblr crea automáticamente sitemaps en formato xml. Puedes/debes subirlos a Google Webmaster Tools.Lógicamente debes cambiarlos por sitemaps nuevos.
Comentarios

Comentarios son otro factor que puede influir en el posicionamiento web. En Tumblr estaba utilizando Disqus que también funciona con WordPress. Disqus ofrece la opción de cambiar los url de sus artículos pero mantener los comentarios (más información aquí). Claro, en Worpdress también puedes ofrecer (adicionalmente) otros sistemas de comentarios a tus lectores.
Código – Plugins SEO
Probablemente tienes que ajustar el theme de WordPress y las diferentes plantillas (para entradas, para páginas, entre otras) para optimizarlo para los motores de búsqueda. Como en el caso de Tumblr puedes alterar el código y la estructura de WordPress. Además, existen varios plugins de SEO para WordPress.
Con WordPress y los plugins de SEO es fácil decidir como se tratan las categorías, etiquetas y archivos frente de los buscadores (indexar o noindexar). Tumblr no ofrece estas posibilidades.
Tiempo de carga
El tiempo en que una página se carga es un tema cada vez más importante para el SEO. En mi opinión Worpdress ofrece más posibilidades de aumentar la velocidad en que se carga una página. Sin embargo, muchos themes de WordPress son muy pesados. Además, siempre hay el «peligro» de instalar demasiado Plugins que pueden frenar el sistema (más información sobre el tema Pagespeed para WordPress).
Etiquetas y Categorías

Todas las etiquetas («tags») que utilizaste en Tumblr para tus entradas también aparecen en WordPress como etiquetas. Sin embargo, en Worpdress también existen categorías que no hay en Tumblr. Entonces te toca categorizar todas tus entradas manualmente. Si no todos tus artículos salen como «Uncategorized».
Redes sociales
Sabemos que las redes sociales pueden ayudar en el posicionamiento web. Se puede conectar un blog de Tumblr fácilmente con Twitter y Facebook. Además Tumblr (o al menos algunos themes como el mio) automáticamente crean códigos de Open Graph. Claro, esto también es posible con WordPress. Sin embargo, aquí se debe instalar varios plugins.
Linkbuilding

Con Tumblr es fácil crear backlinks rápidamente: cada reblog y clic en “me gusta” de un artículo crea un backlink. Además, generalmente se muestran los blog que sigues (y crear enlaces a estos) en tu propio blog. Todos estos enlaces son “nofollow”. Sin embargo, estos enlaces también sirven para el SEO.
En WordPress no existen este tipos de linkbuilding, pero hay otros como los trackback.
El blog de Tumblr
Luego del cambio puedes borrar tu blog antiguo de Tumblr. Pero si el blog de Tumblr consigue muchos enlaces desde otros blogs de Tumblr puede ser mejor dejarlo online y vincular desde este blog al nuevo blog de WordPress. De esta manera también puedes mantener tu “comunidad” de Tumblr (seguidores).
Si te quedas con el blog de Tumblr tienes que borrar las entradas antiguas del blog de Tumblr, hacerlas privadas o desactivar la función “Permitir que este blog aparezca en los resultados de búsqueda” para evitar contenido duplicado (mismo contenido en el blog nuevo como en el blog antiguo).
Lee también: Cambio de un blog de Tumblr a WordPress: SEO 2 – la práctica
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com