¿Cuánto tráfico orgánico y cuánto dinero puedes ganar con el SEO?

Con el SEO quieres conseguir buenos posiciones en los motores de búsqueda, ganar tráfico y luego quieres que este tráfico se convierta en leads.

A veces escucho la pregunta: ¿cuánto tráfico y cuánto dinero puedes ganar a través del SEO?

¿Cuánto tráfico puedes conseguir a través del SEO?

Digamos que quieres posicionar tu sitio web para la palabra clave “microondas” (mira también mi artículo sobre “microondas – SEO y contenidos”.).

Lo que puedes hacer es meter la palabra clave a una herramienta como Semrush, Ahrefs o Ubersuggest para obtener los datos sobre las búsquedas mensuales.

Ahrefs muestra 4.200 búsquedas al mes en Google Ecuador, Semrush 4.400 (Ubersuggest también muestra 4.400 búsquedas por mes).

Búsquedas al mes por la palabra clave "microondas", según Ahrefs.
Búsquedas al mes por la palabra clave «microondas», según Ahrefs.
Búsquedas al mes por la palabra clave "microondas", según Semrush.
Búsquedas al mes por la palabra clave «microondas», según Semrush.
Volumen de búsqueda según Ubersuggest.
Volumen de búsqueda según Ubersuggest. La herramienta muestra el volumen en promedio y tambien el volumen por mes.

Ahora puedes utilizar una herramienta como Advanced Web Ranking para ver el CTR promedio de los primeros 10 resultados en Google. Según esta herramienta, el primer lugar en Google recibe 31,58 por ciento de los clics, el segundo lugar 14,9 por ciento y el tercer lugar 8,69 por ciento de los clics.

(Para tu propio sitio web y las palabras clave que ya tienes puedes revisar el CTR actual a través de Search Console).

Si logras posicionar tu página web en la tercera posición en Google puedes ganar 365 clics al mes a través de la palabra clave «microondas» (calculando con las 4.200 búsquedas que muestra Ahrefs). Esto es la teoría.

En verdad todo es un poco más complicado:

Volumen de búsqueda en promedio, Google Ads, title y descripción meta, «search features», clics

  1. El volumen de búsqueda que muestran Semrush y Ahrefs es el volumen promedio al mes. Puede ser que en algunos meses hay más búsquedas, en otros menos. Así, no solo porque estás en el tercer puesto, vas a conseguir cada mes 365 clics.
    En la imagen de Ubersuggest podemos ver que en mayo de 2022 hubo más que 5.400 búsquedas por microondas (mira también: palabras clave estacionales).
  2. Google Ads: En el caso de “microondas” aparece Google Ads encima de los resultados orgánicos. Algunos usuarios hacen clic en los anuncios y por eso los resultados orgánicos reciben menos clics.
  3. Para algunas búsquedas aparecen “search features” como “featured snippets”. Estos tipos de resultados llaman la atención de los usuarios y muchas veces reciben bastantes clics. Los otros resultados consiguen menos clics.
  4. No todas las búsquedas dan como resultado un clic. Puede ser que Google no muestre los resultados que el usuario estaba esperando. Así, el usuario busca otra vez.
    Ahrefs muestra para una palabra clave, aparte del volumen de búsqueda, también el número de clics. Por ejemplo, hay 4.200 búsquedas por «microondas» al mes, pero estas 4.200 búsquedas solo dan como resultado 955 clics (Ahrefs). Ubersuggest también muestra los clics, pero según está herramienta son solo 770.
  5. Title, meta descripción, resultados enriquecidos: todo esto también influye en el número de los clics que recibe una página web.
  6. Marca conocida: puede ser que tu resultado está en posición 1, pero en posición 2 hay una marca conocida. Muchos usuarios prefieren hacer clic en los resultados de marcas conocidas. Así puede ser que tu página en posición 1 recibe menos que un 31,58 % de los clics y la página de la marca conocida recibe más que los 14,9 % de los clics del segundo puesto en Google.

Pero esto no es todo:

Palabras clave relacionadas

Lo mejor es tener una página sobre un tema específica. En nuestro ejemplo es una página sobre “microondas”.

Nuestra meta es que alguien que busca por “microondas” encuentre la página. Sin embargo, muchas veces los usuarios no solo buscan por “microondas”. También buscan por “microondas grandes”, “microondas marca x”, “para qué sirve un microondas”, etc.

Una página bien hecha sobre el tema también se va a posicionar para estos términos relacionados con la palabra clave principal.

De esta forma podemos conseguir más tráfico que nos muestran Semrush o Ahrefs para la palabra clave “microondas”.

El potencial de tráfico orgánico que tiene -según Ahrefs- la página posicionada en el primer lugar para microondas.
El potencial de tráfico orgánico que tiene -según Ahrefs- la página posicionada en el primer lugar para «microondas»: de las 4.200 búsquedas al mes, solo 955 dan como resultado un clic. El CTR en el primer lugar es cerca de un 30 %. Así serían 320 clics. Pero la página posicionada en el primer puesto puede recibir según Ahrefs 500 clics al mes. Esto es por las otras palabras clave relacionadas con «microondas» para las que la página está posicionada.

Aquí también nos ayudan las herramientas de Semrush y Ahrefs: muestran el tráfico orgánico total que recibe una página (según los cálculos de las herramientas) y muestran las palabras clave adicionales de la página.

En el primer lugar en Google buscando por “microondas” es una página de MercadoLibre. En Ahrefs y Semrush podemos ver que está posicionada para varios términos relacionados.

Palabras clave de la página de MercadoLibre sobre microondas.
Palabras clave de la página de MercadoLibre sobre microondas (Ahrefs).

(Para tu propio sitio web puedes ver las palabras clave de una página específica en Search Console).

Especialmente en el caso de artículos informativos se puede -antes de escribir- buscar palabras clave relacionadas, revisar su volumen de búsqueda e intentar meterlas en el texto con algo de información o una descripción. Meterlas no significa poner x-veces una palabra clave en el texto, sino, por ejemplo, escribir un párrafo relacionado con la palabra clave adicional.

Pero también es posible hacerlo en tiendas en línea. Por ejemplo, en las fichas de los productos se puede meter preguntas y respuestas frecuentes sobre los productos o información sobre cómo utilizarlo.

Búsquedas internacionales

Además, cuando buscamos por palabras clave, buscamos palabras clave por país. El volumen de búsqueda para microondas es de 4.200 (Ahrefs) en el Ecuador.  En otros países también hay búsquedas por «microondas»

Es posible que nuestra página también no solo se posicione en el Ecuador, sino también en Colombia.

Si tienes una tienda en línea y únicamente vendes en el Ecuador, no te sirve mucho, está posicionada en Colombia. Sin embargo, si tienes un portal informativo y ganas dinero con publicidad, los rankings internacionales y el tráfico de otros países tal vez te sirvan.

Otros motores de búsqueda

Google no es el único motor de búsqueda. Hay otros buscadores como Bing, DuckDuckGo, etc. En el Ecuador la gran mayoría de los usuarios usa Google. Pero también hay personas que buscan a través de Bing y otros.

Los visitantes que recibes a través de Bing puedes ver Google Analytics. Bing también ofrece en sus herramientas para webmaster la posibilidad de revisar los volúmenes de búsqueda de palabras clave.

¿Cuánto vale mi tráfico orgánico?

Con una herramienta como Ahrefs o Semrush puedes revisar cuánto vale el tráfico orgánico que recibe un sitio web. “Cuánto vale” significa «cuánto deberías pagar en Google Ads» para conseguir el mismo número de tráfico para las mismas palabras clave.

En Ahrefs encuentras este reporte en la “vista general 2.0”. En Semrush está en “competetive research” – “organic research”.

Los datos de Semrush y Ahrefs son muy diferentes. Por ejemplo, para Tia.com.ec Semrush muestra un valor de $73.000 para el tráfico orgánico desde Ecuador que recibe el sitio. Ahrefs muestra un valor de $126.000.

Valor del tráfico orgánico de Tia.com.ec según Ahrefs.
Valor del tráfico orgánico de Tia.com.ec según Ahrefs.
Valor del tráfico orgánico de Tia.com.ec según Semrush.
Valor del tráfico orgánico de Tia.com.ec según Semrush.

También puedes revisar el valor de tráfico por url:

Tráfico orgánico y valor del tráfico orgánico de la página de MercadoLibre sobre microondas (datos de Ahrefs).
Si tienes el valor del tráfico y el número de los clics puedes calcular el valor por clic. Por ejemplo, según Ahrefs, la página de MercadoLibre sobre microondas- que está posicionada en el primer puesto- recibe en total 1.412 clics. El tráfico tiene un valor de $336. Cada clic vale $0,24 (336:1.412).
(No es tan lógico que Ahrefs muestra aquí un tráfico orgánico de 1.412, mientras antes mostraba un potencial de tráfico de 500.)

¿Cuánto dinero puedes ganar con una palabra clave?

Esto es más difícil de responder. En el caso de una tienda en línea puedes intentar calcularlo.

Digamos que tengas un producto X. Con cada venta del producto ganas $100. Hay 1.000 búsquedas al mes y tu página está posicionada en el primer lugar. Así, en teoría recibes 300 clics al mes. Si la tasa de conversión de tu tienda en línea es de 1 % puedes vender 3 productos X por mes y ganar $300.

En el caso de sitios web que ganan dinero con publicidad también puedes intentar calcularlo. Si con 1.000 visitantes al mes ganas $10, con 1.000 visitantes adicionales puedes ganar $10 adicional.

Aquí debes revisar las estadísticas de tu sitio web para tener los datos sobre los usuarios, las compras, la tasa de conversión, etc.

Además, no solo es un tema del SEO, sino también de la usabilidad de la página, del diseño, etc. En el caso de una tienda en línea afectan asuntos como las formas de pagos, los tiempos de entrega, la confianza del cliente en la tienda, etc. en la tasa de conversión.

¿Valga la pena posiciona una página para una palabra clave?

Podemos calcular cuánto tráfico podemos conseguir a través de una palabra clave. También podemos ver el costo promedio del tráfico orgánico de esta palabra clave y otras palabras clave relacionadas y cuánto dinero podemos -al menos en teoría- ganar.

Sin embargo, para saber si valga la pena intentar posicionar una página para la palabra X clave tenemos que revisar la competencia.

Si la competencia es muy fuerte y nosotros tenemos un sitio web nuevo, probablemente no valga la pena hacer el SEO para posicionar nuestra palabra clave.

En este caso tenemos que buscar palabras clave con menos competencia. Luego, cuando ya estamos bien posicionados y nuestro sitio ha ganado autoridad, podemos ir por palabras clave más difíciles de posicionar.

Las herramientas de Semrush y Ahrefs muestran la competencia para una palabra clave. Estos valores de las herramientas no siempre sirven mucho. Adicionalmente, deberías comprobar los resultados de búsqueda manualmente.

En el caso de «microondas» Semrush y Ahrefs dicen que es fácil de posicionarse. Sin embargo, en los primeros 10 posiciones hay algunas tiendas en línea y marketplaces conocidas y bien posicionadas como Mercadolibre, TVentas, Artefacta, Sukasa, Marcimex, etc.

Dificultad de la palabra clave microondas según Semrush y su intención de búsqueda.
Dificultad de la palabra clave «microondas» según Semrush y su intenación de búsqueda.

Interesante es también revisar la intención de búsqueda. En el caso de «microondas» la intenación es comercial (así lo muestra Semrush, Ahrefs no tiene estos datos). Crear una página de categoría que muestra varios productos sería probablemente la mejor opción. En el caso de una palabra clave informacional, un artículo en un blog sería mejor.


También te puede interesar:

Palabras clave de marca y el SEO.

Recibo mucho tráfico de redes sociales. ¿Necesito SEO?

¿WordPress necesita SEO?