El uso de tabs (pestañas) en páginas web es muy común. Con estas pestañas se puede por ejemplo visualizar contenido sin la necesidad de hacer scroll. Las tabs que se colocan dentro de una página web funcionan por ejemplo a través de un código de Ajax o JavaScript. También es posible hacerlo solo con HTML y CSS.
El contenido detrás de las pestañas es “escondido”. Debes hacer clic para verlo. ¿Pero el contenido dentro de estas tabs sirve para el SEO? ¿Para Google tiene la misma importancia como contenido inmediatamente visible? Esto quiero revisar en este artículo.

En julio de 2013 Matt Cutts publicó un video sobre contenido “escondido” detrás de tabs. Según Cutts, este contenido “escondido” no es una práctica prohibida por Google si no la utilizas para hacer spam. Entonces normalmente no afecta negativamente el posicionamiento web (contenido escondido a través de CSS –por ejemplo un texto de color blanco encima de un fondo blanco- es otra cosa).
Cutts dijo que sitios como la Wikipedia utilizan tabs en su versión móvil.
Pero en noviembre de 2014 John Mueller dijo en un hangout para webmaster que contenido en tabs no vale mucho desde el punto de vista del SEO. Una razón era -según Mueller- la experiencia de usuario. Es una mala experiencia si un usuario busca algo, va a visitar una página y luego no puede ver el contenido relacionado con su búsqueda.
En 2016 Gary Illyes de Google confirmó lo que había dicho Cutts en 2013. Mencionó -como Cutts lo había hecho- que especialmente en móvil las tabs son muy comunes. Para Google el contenido en las tabs tiene la misma importancia como contenido fuera de tabs (que es inmediatamente visible).
no, in the mobile-first world content hidden for ux should have full weight
— Socially distant Gary Illyes (@methode) November 5, 2016
Sin embargo, había muchos webmaster que no creían esto. Pensaban que contenido en tabs valió menos para el ranking en Google.
En septiembre de 2018 Dejan realizó una prueba sobre el ranking de contenido en tabs. En una página A publicó un contenido detrás de un tab y luego publicó en una página B el mismo contenido, pero esta vez inmediatamente visible. Lo hizo varias veces y la página B siempre conseguía un mejor ranking.
La misma prueba hizo con contenidos en «acordeones». Los resultados fueron iguales. Las páginas con el contenido fuera de los acordeones se posicionaron mejor que las páginas con el contenido dentro de acordeones.
Según Dejan, las páginas que se utilizó para las pruebas funcionaban con WordPress y utilizaban el mismo plugin para mostrar los contenidos en tabs o inmediatamente sin tab.
El problema de la prueba de Dejan es que existen muchos factores de ranking. Puede ser que por cualquier otra razón las páginas sin tabs se posicionaron mejor.
Otro problema de estas pruebas fue que para ver el contenido detrás de las tabs se necesitaba un código de JavaScript. Tal vez por el JavaScript Google tuvo problemas en encontrar el contenido.
Como respuesta Gary Illyes dijo en septiembre de 2018 otra vez que contenido en tabs está bien desde el punto de vista de Google.
AFAIK, nothing’s changed here, Bill: we index the content, its weight is fully considered for ranking, but it might not get bolded in the snippets. It’s another, more technical question how that content is surfaced by the site. Indexing does have limitations.
— Socially distant Gary Illyes (@methode) September 14, 2018
En un hangout para webmaster del 31 de marzo de 2020 John Mueller fue preguntado si el motor de búsqueda da menos importancia a contenido en tabs. Mueller respondió que Google no da menos importancia a este contenido.
Entonces, tener contenido en tabs no es ningún problema desde el punto de vista del SEO. No influye negativamente en los rankings. Para páginas web móviles que contienen mucho contenido el uso de tabs puede mejorar la usabilidad. Es porque con las tabs puedes evitar que los usuarios hagan demasiado scroll.
Un aspecto que hay que tomar en cuenta es como Google muestra el contenido en tabs dentro de los resultados de búsqueda:
- En el caso de search snippets: Tradicionalmente el search snippet era la descripción meta. Pero desde hace algunos años el motor de búsqueda en muchas ocasiones utiliza contenido que encuentra en la página web como search snippet. Pero no utiliza contenido en tabs como search snippet. Esto probablemente para evitar la mala experiencia del usuario sobre cual habló Mueller en 2014.
- En el caso de las featured snippets: sí, el motor de búsqueda utiliza el contenido en tabs como featured snippet.
El 8 de abril de 2020 Martin Splitt de Google dijo en un hangout que en el caso de texto escondido en un tab se debe distinguir entre contenido relevante y contenido irrelevante:
- Si el contenido en el tab es irrelevante para el usuario -por ejemplo, contenido que solo fue creado para el SEO- Google lo va a ignorar para el ranking.
- Si el contenido en el tab es relevante para el usuario Google lo va a utilizar para calcular el ranking. Sin embargo, Google considera este contenido menos importante que un contenido inmediatamente visible
Además, Google no utiliza el contenido en tabs para los search snippets.
Resumen
Contenido en tabs no causa problemas desde el punto de vista del SEO. Para la versión móvil de una página web puede ser una buena idea tener contenido largo dentro de tabs. Así se puede evitar que los usuarios hagan demasiado scroll.
Pero desde el punto de vista del SEO el contenido en tabs es -si es contenido relevante para el usuario- menos importante que contenido inmediatamente visible. Al menos esto dijo Martin Splitt. Según John Mueller el contenido en tabs tiene la misma importancia para Google que el contenido inmediatamente visible.
El contenido en tabs no aparece como search snippet. Entonces sería importante tener suficiente contenido fuera de las tabs para que Google pueda escoger un texto para mostrarlo en los resultados de búsqueda.
También te puede interesar:
¿Qué hacer primero: contenido o linkbuilding?
Google muestra contenido duplicado
Conoce los límites del posicionamiento web.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com