No quiero escribir un típico blogpost sobre cómo mejorar la velocidad de carga de una página web. Solo quiero compartir algunas ideas sobre la velocidad para blogs.
Artículos relacionados

Artículos relacionados son muy buenos para los usuarios. Así pueden encontrar otros contenidos interesantes. Para los webmaster los artículos relacionados son una manera de mantener los usuarios más tiempo dentro del sitio. A través de los artículos relacionados se puede crear enlaces internos que sirven para el SEO y para que Google encuentra todos los contenidos.
En muchos blogs se crean artículos relacionados a través de plugins. El problema de estos plugins es que influyen la velocidad de carga negativamente. Los plugins tienen que analizar el contenido y mostrar lo que mejor se relaciona con el contenido del post. Esto significa trabajo para el sitio y para el servidor.
El plugin Jetpack ofrece la opción de mostrar contenidos relacionados debajo de un artículo. Para hacerlo utiliza la nube de Jetpack en vez de tu servidor. Pero también afecta negativamente la velocidad de carga. Jetpack necesita al menos un archivo de javascript dentro del blog para mostrar los artículos relacionados. Esto -según Google Page Speed Insights- baja la velocidad de carga.
El theme que utilizo yo, también tiene una función de mostrar artículos relacionados. Toma los últimos artículos de la categoría donde está publicado un post y los muestra como artículos relacionados. No parece que es mucho trabajo para WordPress. Pero frena las páginas.
Comentarios
Comentarios pueden ser muy buenos para un blog. Significan poder interactuar con los usuarios. Además, pueden ayudar con el SEO. Lamentablemente muchos comentarios son spam, normalmente con la intención de crear enlaces.
Los enlaces en los comentarios de WordPress son nofollow. Sin embargo, muchos expertos de SEO creen que los enlaces nofollow también sirven para el SEO.
El número de comentarios de spam en WordPress puede ser muy grande. Además, los comentarios pueden frenar tus páginas. Los comentarios van a la base de datos de WordPress. Para mostrarlos se debe llamarlos de la base. Recomiendo no mostrar todos los comentarios de un artículo al mismo tiempo sino solo algunos. Para ver todos los comentarios, el usuario debe hacer clic. Además es recomendado cargar los comentarios con lazy load. Aparecen cuando el usuario scroll hacía los comentarios.
Aparte del propio sistema de comentarios de WordPress existen plugins para comentarios. Uno es Disqus. Hay menos spam y puedes manejar los comentarios fuera de WordPress. Sin embargo, esto no significa que Disqus es más rápido que el propio sistema de Comentarios de WordPress. Disques es que es lento y frena la velocidad de carga de los artículos. Para evitar esto hay un plugin en WordPress para cargar los comentarios de Disqus vía lazy load. El plugin es Disqus Conditional Load.
Muchos artículos en el home
Mostrar demasiados artículos o partes de artículos como los títulos, un poco de texto y las imágenes destacadas en una página, por ejemplo en el home, puede tener efectos negativos en la velocidad de carga.
No solo significa que se muestra mucho contenido e imágenes que pueden pesar mucho. Los contenidos vienen de la base de datos. Llamar muchos artículos puede frenar la página.
Esto es un problema que tienen por ejemplo sitios que son como revistas o periódicos y muestran en el home por ejemplo los artículos más nuevos, los últimos artículos de varias categorías, los artículos más populares, etc.
Lazy Load y Table of Content
Easy Table of Content es un plugin que sirve -como el nombre lo dice- una tabla de contenidos de artículos. Esta tabla de contenidos contiene los subtítulos de un artículo. Puedes hacer clic en un subtítulo en la tabla de contenidos para ir directamente a una sección del artículo.
Esto es muy práctico para el usuario. Además, puede servir para el SEO on-page. Realmente es un plugin muy útil. Pero puede causar problemas con la velocidad de carga.
Lamentablemente no siempre funciona con lazy load para las imágenes. Con el lazy load las imágenes se cargan cuando llegues vía scroll a la parte de la página donde están. Con el plugin de Easy Table of Content haces clic para ir a una sección, pero no llegas porque de repente se cargan las imágenes de la página y el contenido se mueva hacia abajo.
Aquí hay 3 opciones:
- En los artículos donde se utiliza este plugin no utiliza lazy load. Si activaste lazy load vía Jetpack puedes utilizar la class “skip-lazy” para que una imagen se carga sin lazy load.
- Utilizar otro plugin para las tablas de contenido, por ejemplo LuckyWP Table of Contents que funciona con lazy load (al menos esto se dice en la página del plugin)
- Cambiar el plugin que utilizas para lazy load. En mi caso el problema era el lazy load de Jetpack. Con otro plugin, por ejemplo SG Optimizer, no hay este problema (pero solo funciona con un hosting de Siteground).
Plugin Organizer
Hay muchos plugins para mejorar la velocidad de carga de WordPress. Lo interesante es que en los artículos que encuentras en Internet sobre el tema page speed y WordPress se menciona plugins de cache, de lazy load, etc. Pero casi nunca se menciona el plugin “Plugin Organizer”.
Con este plugin puedes decidir el orden en que los plugins se cargan y también puedes elegir cual plugin se carga en cual página. Hay plugins que solo necesitas para una página -por ejemplo un formulario de contacto- sin embargo el código de este plugin se carga en todas las páginas. Con Plugin Organizer puedes por ejemplo escoger que el plugin de contacto solo se carga en la página “contacto”.
Así, con Plugin Organizer puedes evitar la carga de plugins en páginas donde no se necesita estos plugins.
Antes de utilizar Plugin Organizer deberías hacer un backup de tu sitio. Con una configuración equivocada del plugin puedes destruir tu WordPress.
Más información sobre el plugin en WPBeginner.
Imágenes Avatar de Gravatar
Imágenes grandes y pesadas son una de las razones principales porque una página web se carga lentamente. Puedes optimizar las imágenes de un artículo pero no debes olvidar optimizar también las imágenes de una página que no son parte del contenido principal.
Me refiero a imágenes de fondo por ejemplo en el header o en el menú o también los avatares de gravatar de los autores. Recién vi en un blog que solo la imagen del gravatar del autor pesó 540kb. Esta imagen se mostraba en un formato muy pequeño al final del artículo. Probablemente se pueda reducir el peso a 10kb. La imagen no solo es pesada sino el servidor de gravatar no siempre es el más rápido.
Varias veces vi que lazy load activado con un plugin no funciona con la imagen del avatar. La imagen del avatar se carga inmediatamente.
Hay un plugin para guardar una copia del gravatar en tu hosting. Pero el plugin fue actualizado por última vez hace 3 años y ya no se puede descargarlo. Con SG Optimizer puedes cargar estas imágenes vía lazy load o también con Lazy Load by WP Rocket.
Optimización de imágenes con plugins
La optimización de imágenes es muy importante. Imágenes son uno de los factores principales que influye en la velocidad de carga. Existen varios plugins para optimizar imágenes que pueden ser útiles.
Pero finalmente no sirven mucho si subes imágenes muy grandes y/o muy pesadas. En mi opinión siempre es mejor optimizar las imágenes antes de subirlas. Puedes utilizar Photoshop o Gimp y adicionalmente utilizar una herramienta como Tiny PNG.
Si tienes un sitio web que ya contiene muchas imágenes pesadas utilizar uno de los plugins de optimización de imágenes puede ser una buena opción. Pero también puedes descargar las imágenes vía ftp a tu computadora y acá optimizarlas.
Resumen
La optimización de WordPress para que se cargue más rápidamente es un tema importante. Hay muchas cosas para optimizar. Las ideas sobre la optimización presentados aquí son aspectos adicionales que pueden servir para mejorar la velocidad de carga.
También te puede interesar:
Cómo mejora la velocidad de tu blog de WordPress.
Comercio electrónico y “PageSpeed”: velocidad de carga de tiendas online ecuatorianas.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com