Google ranking y el comportamiento de usuario

comportamiento de usuario como factor del ranking en Google, ejemplo Google Analytics

Cuántas personas visitan a una página web – ¿un factor para el ranking en Google?

Hay formas diferentes para influir en los resultados de búsqueda de Google. No todas estas formas –por ejemplo el SEO Black Hat– le gustan a Google. Para evitar la influencia de estas formas del posicionamiento web en los resultados de búsqueda Google siempre está buscando por nuevas formas para determinar el ranking de una página web.

Google está buscando especialmente factores del ranking que –como usuario o webmaster- no se puede influir fácilmente. Uno de estos factores podría ser el internauta y su comportamiento en la web: cuáles páginas visita y cuánto tiempo se queda en una página, entre otros.

Google tiene diferentes herramientas para conseguir estos datos sobre el comportamiento de usuario:

Google Safe Browsing

Más de 1.000.000.000 internautas en el mundo utilizan el Google Safe Browsing. Google Safe Browsing es un servicio que moviliza listas con url que contienen malware o contenido de pishing a los navegadores de Chrome, Firefox y Safari.

Cada media hora se actualiza esta lista. Durante este proceso Google consulta información sobres los cookies del navegador del internauta. Estos cookies contienen, entre otros datos, información sobre la navegación de este navegador. Google puede ver que páginas un navegador ha visitado.

Búsqueda en Google

Lo primero es la búsqueda en Google. Cada vez que buscas algo a través de Google, el motor de búsqueda más grande del mundo, este lo registra. Se puede ver que has buscado, dónde has hecho clic y -de ser el caso – si has regresado a los resultados de búsqueda después de visitar una página web, que apareció en los resultados de Google, para hacer clic en otro resultado.

De esta forma no solo se puede obtener muchos datos sobre el comportamiento del usuario. No solo se puede medir cuántas personas ingresan a través de la búsqueda de Google a una página web sino también se puede medir la calidad de una página. Un usuario que visita una página web y regresa luego de pocos segundos a los resultados muestra a Google que esta página no es de buena calidad en cuanto a la palabra clave buscada.

Autosuggest

Parte de la búsqueda en Google es el Google autosuggest. Si ingresas algo en el campo de búsqueda Google automáticamente te sugiere términos de búsqueda populares. Claro, para hacer esto Google envía el texto que escribes en el campo de búsqueda a su servidor. De esta forma Google sabe muy bien que estás buscando y cuáles palabras claves utilizas para encontrarlo.

Pero claro, no todos los internautas ingresan a una página web a través de Google.

Google Analytics

Analytics es la herramienta clásica para obtener información sobre el comportamiento de usuario. Muchos webmaster lo utilizan para conseguir y evaluar las estadísticas sobre su sitio web. Analytics muestra cuantos internautas visitan una página web, de donde son, cuál navegador utilizan para navegar, qué hacen en la página web, cuánto tiempo se quedan y donde salen, entre otros.

Video: comportamiento de usuario y su influencia en el SEO

Con los datos de Analytics Google se puede conseguir muchos datos sobre los visitantes de una página web y finalmente sobre la calidad de esta misma página. Todos estos datos se encuentran en los servidores del buscador más grande del mundo.

Google Gadgets, Google Fonts y Google Recaptcha

Gadgets de Google que pueden informar a Google sobre lo que hacen los visitantes de una página web

Página web de Google Gadgets

No en todos los sitios web se encuentra el código de Analytics. Pero para Google existen otras formas para revisar el comportamiento del usuario y ver quién entra a cuál página: Muchos webmaster utilizan los gadgets de Google o Google fonts para mejorar la funcionalidad o el diseño de sus páginas web.

Cada vez que un internauta entra a una página web que utiliza estos gadgets o tipo de letra Google lo registra porque este tipo de contenido funciona a través de los servidores de Google; en la página web solo se insertar un código corto (como en el caso de Youtube). Google Recaptcha, un programa utilizado en la internet para determinar si un usuario es o no humano.

Google Maps, Youtube y Adsense

código de Youtube - ¿forma de revisar el comportamiento de usuario?

Insertar un código de Youtube en tu página web: una posibildiad de medir el comportamiento de usuario

Estos servicios web de Google función a través de los servidores del motor de búsqueda más grande. Claro que Google registra cuando un usuario abre una página web donde se encuentra el código de uno de estos servicios.

Google +1

Hay mucha discusión sobre este tema: ¿cómo influyen datos sociales como clics en el botón “+1” de Google el ranking en los motores de búsqueda? En todo caso –porque el botón funciona a través de los servidores de Google- se puede colectar datos sobre el comportamiento de los internautas a través de este botón.

Existen otros factores del comportamiento de usuario como guardar marcadores en Chrome. Hace algunos años había una discusión sobre estos marcadores y si Google los puede encontrar en tu navegador (también se puede guardar los marcadores en un servidor de Google) y utilizarlos para el ranking.

Resumen

Entonces Google tiene muchas posibilidades de utilizar datos del comportamiento de usuario que puede utilizar como factor para el ranking. Pero la pregunta es cuáles de estos datos el motor de búsqueda ya está utilizando. Si buscas por los factores del ranking en Google siempre encuentras información sobre el comportamiento de usuarios y su influencia en el posicionamiento web.

Google mismo dijo en 2012 que no está utilizando datos de Chrome o Analytics para el ranking. Tampoco se mide el bounce rate de los usuarios en su buscador para determinar el ranking porque estos datos su puede influir más fácil.

¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Es Google utilizando el comportamiento de usuario como factor del ranking?