Comercio electrónico y palabras clave de marca

Ser una marca o empresa conocida es importante para un comercio electrónico. Una marca/empresa conocida puede crear confianza y ayuda a aumentar las ventas, entre otras ventajas.

Desde el punto de vista del SEO ser una marca o empresa conocida también es fundamental. Esto es porque existen generalmente muchas búsquedas relacionadas con marcas y empresa conocidas.


También te puede interesar:


¿Qué son las palabras clave de marca?

Palabras clave de la marca son palabras clave que contienen el nombre de una marca o empresa.

Búsqueda por una palabra clave de marca.
Búsqueda por una palabra clave de marca: «tiempo entrega yaesta».

Ejemplos para palabras clave de marca son:

  • Créditos Económicos.
  • Televisor Comandato.
  • Formas de pago Yaestá.

¿Cuáles son las ventajas de posicionarse para palabras clave de marca?

Sirve para conseguir tráfico a través de búsquedas relacionadas con una marca o empresa.

Si un usuario busca por una palabra clave que contiene el nombre de una marca o empresa significa que este usuario está interesado en la marca/empresa y sus productos/servicios.

Además, significa que el usuario ya conoce la marca o al menos ha escuchado algo -generalmente positivo- sobre la marca.

Por eso este tráfico puede ser muy valioso. Puede servir para ayudar a clientes potenciales, a encontrar nuevos clientes o vender productos, entre otros.

¿Qué pasa si el sitio web A se posiciona con las palabras clave de la marca del sitio web B?

Primero el sitio de la marca/empresa no recibe el tráfico, al menos no directamente. Puede ser que el usuario encuentre la información que estaba buscando sobre una marca en otro sitio y luego visite el sitio de la marca. Pero también puede ser que no lo haga.

Créditos Económicos logra posicionarse con palabras clave de Comandato.
Créditos Económicos logra posicionarse con palabras clave de Comandato.

Si alguien por ejemplo busca por “formas de pago comandato” y encuentra un sitio con información sobre formas de pago de Comandato, Créditos Económicos y Yaestá tal vez vaya a visitar el sitio de Comandato después. O tal vez se dé cuenta que otra tienda en línea ofrece mejores formas de pago.

Un problema para un comercio electrónico es si un usuario no puede encontrar información relacionada con una marca o empresa en el sitio web oficial de esta misma marca/empresa. El usuario puede perder la confianza en este comercio electrónico y visitar otra tienda en línea.  ¿Por qué la información importante -al menos desde el punto de vista del usuario- no está disponible en el sitio oficial?

Una empresa o marca no -o al menos no tan fácilmente- puede asegurar que la información publicada en otros sitios web es correcta y actualizada.

SERPs de una búsqueda.
Resultados de búsqueda: «de prati plaza navona».

Un ejemplo, es la búsqueda por “de prati plaza navona”. En el primer lugar aparece el sitio web del centro comercial. Este sitio web no es competencia para DePrati. Simplemente hay una tienda de DePrati en el centro comercial.

Sin embargo, para DePrati podría ser mejor estar en el primer puesto:

  • La tienda online puede recibir más tráfico web.
  • Puede mostrar al usuario que compras en línea también son posibles (tal vez no todos lo sepan).
  • Puede mostrar al usuario nuevos productos y ofertas.
  • El usuario puede encontrar en el sitio web de DePrati otras tiendas físicas.

En el caso de la búsqueda por “de prati plaza navona” aparece publicidad de DePrati. Esto es una solución para poder conseguir el tráfico web para esta búsqueda.

Otra solución sería optimizar mejor la página con la información sobre la tienda en el sitio web de DePrati. El problema de DePrati es que la página web con la información de las tiendas no está bien optimizada. Además, está ubicada en un subdominio que -desde el punto de vista del SEO- no es muy fuerte.

¿Qué pasa si la competencia se posiciona con palabras clave relacionadas con tu marca?

Sitios web pueden posicionarse para palabras clave de otra marca. Por ejemplo, Créditos Económicos está posicionado para varios términos de búsqueda que incluyen la palabra “Comandato”. MercadoLibre aparece cuando buscas por “comandato motos”.

Si buscas por “vestido deprati” encuentras en la primera página de Google un resultado de MercadoLibre.

No siempre es posible evitar esta competencia. MercadoLibre por ejemplo es un sitio fuerte.

En el caso de que la competencia se posiciona con tus palabras clave tienes que revisar si esto afecta negativamente tu negocio.

Si tú estás posicionado en puesto 1 en Google con una palabra clave que incluye tu marca probablemente no te va a afectar mucho si la competencia está posicionada en puesto 10. Pero la competencia en posición 2 -o, peor, si está mejor posicionado que tú- te va a afectar:

  • Si la competencia está bien posicionada puedes intentar “bajar” su ranking:
  • Intentar posicionar más páginas de tu sitio web: una página con el producto, una página de la categoría del producto y una página en un blog, entre otras.
  • Intentar posicionar páginas de otros sitios web encima de la competencia. Aquí pueden ayudar las redes sociales.
  • Con publicidad de Ads no puedes bajar los rankings de la competencia. Pero puedes aumentar la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda. Además, gracias a la publicidad las páginas de la competencia aparecen visualmente más abajo en los resultados de búsqueda.

Comparaciones con palabras clave de marca

Algunos usuarios quieren comparar diferentes productos, marcas o empresas. Por eso buscan en Google por ejemplo por “olx o mercadolibre”. Este término de búsqueda también es una palabra clave de marca (contiene dos marcas).

OLX - MercadoLibre.
¿OLX o MercadoLibre?

Estos tipos de búsqueda pueden ser interesantes para las empresas o marcas. Pero es difícil posicionar una página web de OLX o de MercadoLibre para una palabra clave como “olx o mercadolibre”: ¿quién te va a creer?

Sin embargo, es posible hacerlo. Un ejemplo aquí es la búsqueda por “mailchimp vs sendinblue” (dos programas para mailings). La empresa Sendinblue lograr posicionarse con esta palabra clave en la posición 3 en Google (además, un anuncio de Sendinblue aparece encima de los resultados de búsqueda).

Mailchimp o Sendingblue.
¿Mailchimp o Sendinblue? Sendinblue logra posicionarse.

¿Cómo encontrar palabras clave de marca?

Herramientas

Palabras clave de marca se pueden buscar -como otras palabras clave- a través de herramientas como Semrush, Ahrefs, etc.

Muchas de las palabras clave de marca son preguntas: “como pagar de prati en línea”, “como pagar de prati en cuarentena”, “como obtener la tarjeta de deprati”, etc. Para saber las preguntas que utilizan los clientes puedes utilizar Answer the Public.

Resultados de Answer the Public.
DePrati: resultados de Answer the Public.

Motores de búsqueda

Cuando buscas en Google te aparecen al final de la página de los resultados las “búsquedas relacionadas”. Puedes buscar por el nombre de tu marca para ver búsquedas relacionadas.

Búsquedas relacionadas en Google.
Búsquedas relacionadas en Google.

Lo mismo puedes hacer en Bing. En este motor de búsqueda las búsquedas relacionadas aparecen a lado de derecho de los resultados de búsqueda.

Búsquedas internas

Tiendas en línea tienen normalmente un buscador interno. La mayoría de las búsquedas que se realiza en estos buscadores internos son por productos. Pero tal vez haya búsquedas por temas como “tiempos de entrega” o “formas de pago”. Si hay este tipo de búsquedas, pero no hay resultados debes pensar en crear contenidos para poder responder las inquietudes de los clientes.

Preguntas de clientes

Tiendas en línea reciben preguntas de clientes a través de llamadas, chats, formularios de contacto y a través de las redes sociales, entre otros. Estas preguntas sirven para encontrar palabras clave relacionada con la marca.

Si hay varios clientes que piden información sobre las formas de pago deberías pensar en crear un contenido sobre este tema y publicarlo en tu sitio web.

Buenas prácticas comercio electrónico

Las buenas prácticas del comercio electrónico sirven, por ejemplo, para crear confianza en una tienda en línea. Para poder crear esta confianza se debe tener información sobre formas de pago y tiempos de entrega en el sitio web.

¿Se puede conseguir mucho tráfico a través de las palabras clave de marca?

Sí una marca es muy conocida se puede conseguir mucho tráfico web. Un ejemplo es la búsqueda por “patio tuerca”.

Búsquedas por Patio Tuerca.
Búsquedas por Patio Tuerca (fuente: Ahrefs).

Un 70 por ciento del tráfico orgánico que recibe el sitio web de DePrati viene de la palabra clave “deprati”.

Palabras clave de DePrati.
Palabras clave de DePrati (fuente: Semrush).

¿Cómo lograr que los usuarios busquen por una marca?

Los usuarios deben conocer la marca. Si no la conocen no la buscan.

Con marketing offline (por ejemplo, medios de comunicación tradicionales) y online (por ejemplo, motores de búsqueda, mailings, redes sociales) se puede lograr que la gente conozca una marca.

Un ejemplo para hacer conocida su marca fue la publicidad de Yaestá hace algunos años. Hicieron publicidad grande en las calles cerca de los centros comerciales.

Resumen

Las palabras clave de marca son importante. A través de estas palabras clave una empresa puede conseguir tráfico web de personas que ya conocen la marca y están interesados en comprar los productos o servicios.

Es necesario revisar si otros sitios web -por ejemplo, la competencia- se posiciona con las palabras clave de tu marca.


También te puede interesar: