Los candidatos a presidente en el Ecuador y el SEO

Candidatos a presidente en el Ecuador 2013

Candidatos a presidente en el Ecuador 2013: en Google se encuentra muchos artículos de periódicos sobre los candidatos para es difícil encontrar  las páginas web de los aspirantes a la presidencia (Fuente: “eltiempo.com.ec”)

Solo faltan dos semanas para las elecciones en el Ecuador. Los ecuatorianos deben elegir al nuevo presidente de la República y a los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional. Existen distintas formas para informarse sobre los candidatos a presidente: periódicos, radio o la televisión, entre otras.

Además, es posible informarse a través de la internet. La internet no solo es un lugar donde los votantes ecuatorianos pueden encontrar información sobre los candidatos sino también es el lugar perfecto en donde los aspirantes a la presidencia pueden presentarse y exponer sus programas de gobierno a los internautas; y conectar su página web con las redes sociales y con Youtube. Presentarse a  los internautas es importante porque en los últimos años más y más personas en el Ecuador han logrado tener acceso a la web y la utilizan – entre otros – para buscar información.

Los candidatos a presidente en el Ecuador y el SEO por palabras claves

Resultados en el motor de búsqueda más grande del mundo por los aspirantes a la presidencia en el Ecuador

Búsqueda en Google por los candidatos a presidente en el Ecuador 2013

Entonces, vamos a ver como los diferentes candidatos están posicionados en Google. Primero digamos que no conocemos a ningún candidato. Buscamos por “candidatos a presidente Ecuador 2013”, “candidatos presidenciales Ecuador 2013”, “presidenciables Ecuador”, “candidatos elecciones Ecuador 2013”, “aspirantes a la presidencia de Ecuador 2013”, “candidatos a la presidencia ecuador 2013” y “elección presidente Ecuador 2013” en Google Ecuador (google.com.ec).

Resultados regulares en Google

Los resultados siempre son los mismos: en los primeros 10 resultados “regulares” (la primera página de Google sin imágenes ni videos) no encontramos ninguna página web o blog de ningún candidato. Ningún candidato tiene una presencia en la web optimizada por estas palabras claves. Entre los primeros resultados hay páginas web que informan sobre los candidatos como la página del Diario Hoy, de El Tiempo o “ecuador.politicaenelmundo.com”.

Búsqueda por imágenes

En la búsqueda por imágenes los mismos resultados. No aparece ninguna foto que pertenezca  a la página web de un candidato, solo fotos e imágenes de periódicos o blogs y – en el caso del presidente Rafael Correa – una foto de Venezolana de Televisión (vtv.gob.ve).

Búsqueda por videos

Video sobre Abdala Bucaram que aparece en los resultados de Google por candidatos a presidente

Abdalá Bucaram no es candidato, pero su video aparece en los primerso resultados de la búsqueda si buscas por los candidatos a presidente.

Interesante es la búsqueda por videos. En los primeros 10 resultados no hay ningún video en el que se presente a un candidato a la presidencia del Ecuador como parte de la propaganda electoral (o es subido por un candidato). Sin embargo, aparece un video sobre Abdalá Bucaram (“Bucaram: regresaré a Ecuador y seré candidato a la Presidencia”). Este video fue subido por Radio Sucre y en el aparece  el ex presidente Abdalá Bucaram que aspiraba a ser candidato en esta campaña electoral.

Telesur y su publicidad en Adwords por las elecciones en el Ecuador

Adwords

Google a través de Adwords te da la posibilidad de hacer publicidad dentro de las páginas de los resultados de la búsqueda. ¿Quién utiliza las posibilidades de Adwords? La respuesta es Telesur, pero sorprendentemente ningún candidato lo hace.

Los candidatos a presidentes en el Ecuador y el SEO por los nombres de los candidatos

Bueno, con nuestras palabras claves no encontramos ninguna página web relacionada con uno de los candidatos a presidente del Ecuador. Ahora veamos qué pasa si buscamos directamente por los candidatos.

Rafael Correa:

El primer resultado en Google es una entrada en Wikipedia sobre el Presidente del Ecuador, en segundo lugar está la cuenta de Twitter de Correa. En el tercer lugar hay una página web www.rafaelcorrea.com) que no contiene mucha información pero un link a un blog (economía en bicicleta).

=tros resultados son de los contenidos de los periódicos (artículos sobre Rafael Correa) y una página en Facebook (yo apoyo a Rafael Correa: www.facebook.com/ApoyoRafaelCorrea). Además, se encuentra dos blogs de blogspot que se burlan del Presidente o le insultan.

página web rafaelcorrea.com

Página web “rafaelcorrea.com”.

Las primeras fotos que encuentras son de la Wikipedia, de Twitter y de la página “rafaelcorrea.com”. En los 10 primeros resultados por videos no hay ningún video hecho por el Presidente (o su equipo).

Guillermo Lasso:

Los resultados para Lasso son parecidos a los resultados por Correa. Primero una entrada en Wikipedia, la cuenta en Twitter y  su página oficial en Facebook. También encuentras una página web oficial (www.guillermolasso.ec) incluido un blog con sus propuestas políticas. Parece que el blog no tiene muchos visitantes. La página está conectada con sus cuentas en las redes sociales. Otros resultados son de periódicos, entre otros.

Blog de Guillermo Lasso

Blog de Guillermo Lasso

Como fotos encuentras en los primeros lugares imágenes de la Wikipedia y de Twitter, pero no de la página web oficial. No hay videos propios de Lasso dentro de los primeros resultados de la búsqueda en Google.

Lucio Gutiérrez:

Entre los primeros resultados está la Wikipedia y Twitter, pero no su propia página web («lucio3.com»).

Lucio Gutiérrez en Google: Búsqueda por imágenes

Búsqueda por imágenes: Lucio Gutiérrez en Google

Entre las primeras fotos que puedes encontrar en Google son las de Wikipedia y Twitter. No hay videos propios de Gutiérrez dentro de los primeros resultados de la búsqueda en Google.

Álvaro Noboa:

Los resultados en Google por Noboa son interesantes. No solo hay una página en la Wikipedia (primer lugar). En el segundo lugar aparece la página de su partido (www.prian.org.ec), antes de su propia página web que es una mezcla entre sus ambiciones políticas y sus negocios. Su cuenta en Twitter también es dentro de los primeros 10 resultados de la búsqueda en Google. Las fotos que se encuentran en los primeros resultados son de su página web, la página de su partido y de algunos periódicos. En los primeros resultados de la búsqueda hay un video de Noboa (“Alvaro Noboa Anunciando su Precandidatura a la Presidencia de Ecuador” )

Noboa en Youtube: Este video no vale mucho como publicidad en Youtube.

Alberto Acosta:

Como en el caso de los otros candidatos, en el primer lugar por la búsqueda por “Alberto Acosta” se encuentra un artículo de la Wikipedia. También entre los primeros 10 resultados está la cuenta de Twitter y también su cuenta en Facebook. de este candidato a la presidencia en el Ecuador. Su página web (albertoacosta.ec) no se encuentra en las primeras páginas de Google.

es muy difícil encontrar la página web de Alberto Acosta en Google

¿Dónde está la página web de Alberto Acosta? (La encontré a través de un link desde Twitter)

De los primeros 10 videos todos son de diario El Comercio, ningún video es hecho por el equipo de Acosta. Entre los primeros resultados de la búsqueda por fotos de este candidato hay imágenes de Twitter y de algunos blogs y periódicos.

Nelson Zavala:

Nelson Zavala no tiene una presencia fuerte en el motor de búsqueda más grande del mundo

Nelson Zavala en Google: ¿donde están sus propios resultados (su cuenta en Twitter, entre otros)?

En los primeros 10 resultados en Google hay un artículo en la Wikipedia y algunos artículos de periódicos sobre Zavala. Su cuenta de Twitter (ya no existe) aparece en el lugar 24.  Las primeras resultados por imágenes son de su cuenta en Twitter y de periódicos distintos. Los videos sobre Zavala son de algunos periódicos. También hay un video que se burla de él. Pero no hay un video de Zavala subido por su equipo de campaña para hacer propaganda para las elecciones en el Ecuador.

Norman Wray:

No tienen una página web pero un blog con “wordpress.com” (normanwray.wordpress.com) en donde escribe sobre su campaña, pero no muy seguido. Hay un texto edel 29 de diciembre 2012, el siguiente del 3 de febrero 2013. So blog está vinculado con sus cuentas en Facebook y Twitter. Su presencia en las dos redes sociales y su blog aparecen en la primera página de los resultados de la búsqueda en Google, a lado una entrada en la Wikipedia.

Norman Wray en WordPress.com

Norman Wray utilizar “wordpress.com” por su presencia en la web con la url “normanwray.wordpress.com: Sería mejor tener su propio dominio.

Las fotos que encuentras por Wray son de periódicos y de blogs (pero no de su blog), los videos también son de periódicos (la mayoría – como en los casos de los otros candidatos son de diario El Comercio).

Mauricio Rodas:

Mauricio Rodas utilizar Twitter para su camapaña electoral

Mauricio Rodas en Twitter

De Maurico Rodas aparecen en los 10 primeros resultados de búsqueda de Google sus cuentas en Facebook y Twitter y la página web de su partido SUMA (¡según el SiteAvisor de McAfeey la página web de SUMA tiene “riesgos potenciales de  seguridad”!) un artículo en la Wikipedia.

Advertencia de SiteAdvisor: la página de Suma podría ser peligroso para tu computadora

Página web de SUMA: Advertencia de SiteAdvisor de McAfee

Existe una url “mauriciorodas.ec” pero esta url solo es una redirección al blog de SUMA . Las imágenes que puedes encontrar son de periódicos y de su página en Facebook. Si buscas por videos encuentras entre los 10 primeros resultados videos de Rodas subidos por él (o su equipo).

SEO y elecciones en el Ecuador

Se encuentra a todos los candidatos a través de Google, especialmente por sus cuentas en Twitter también de Facebook. En los primeros 10 resultados de Google casi siempre hay artículos de la Wikipedia sobre los candidatos. Algunos candidatos tienen una página web, otros se encuentra a través de la página web de su partido. Interesante es la presencia de Norman Wray, Guillermo Lasso y Maurico Rodas in la web. Los dos tienen blogs, pero Wray no escribe muy seguido.

Si buscas por palabras claves como  “candidatos elecciones Ecuador 2013” no encuentras a ninguno de los candidatos directamente, sino solo a través de páginas web que informan sobre las elecciones.

Parece que nadie de los candidatos tiene una (buena) estrategia del SEO. Todos los candidatos a la presidencia están en la web y en las redes sociales, pero casi no saben como conectar su cuentas y páginas diferentes y como posicionarse en Google.

Un ejemplo es Mauricio Rodas. Un blog siempre es una buena idea, pero no vale mucho si no encuentras los artículos en Google (y a través de la etiqueta rel=”author” no es tan difícil conectar un artículo en un blog con el autor del mismo texto).

Otro ejemplo es Guillermo Lasso que también tiene un blog. El problema es que nadie se interesa por el blog. Nadie hace clic en “me gusta” o en “tuit” o “compartir.

Búsqueda por Rafael Correa en Google - también se muestra resultados negativos

¿Qué hacen estos resultados en la primera página de Google?

Un tercer ejemplo es Rafael Correa. Entre los primeros 10 resultados sobre el Presidente aparecen dos blogs con contenido ofensivo. En este caso, que debes hacer (desde la vista del SEO): Posicionar tu propio contenido en los primeros resultados y desterrar el contenido negativo a la página 2 o 3 de Google.

Ejemplo número 4 es Nelson Zavala. Si buscas por su nombre encuentras muchos resultados, pero dentro de los primeros resultados de Google no hay su propia presencia en la web.

El quinto ejemplo es la página web de Lucio Gutiérrez: “lucio3.com”. Este dominio no vale para el SEO.

Estos son algunos pensamientos generales sobre el SEO de los candidatos a la presidencia. También es posible revisar cada página web más detallada para obtener información sobre el SEO, por ejemplo: ¿cómo es la optimización de las páginas, cuáles herramientas utilizan (por ejemplo Google Analytics), entre otros?