La Internet es una herramienta muy importante y potente para los políticos. Especialmente se utilizan las redes sociales para comunicarse con la gente y para promocionar sus ideas o planes políticos. Pero también una buena página web –donde hay más espacio para difundir sus ideas- es de interés de los políticos. Para las elecciones presidenciales en el Ecuador en 2013 algunos de los candidatos crearon sus propias páginas web o blogs.
La búsqueda por Augusto Barrera: Google muestra publicidad de Adwords para Mauricio Rodas
En pocas semanas hay otra vez elecciones, esta vez se elegirá alcaldes, prefectos, concejales y vocales de las juntas parroquiales. Entonces quiero ver como es–de los 6 candidatos a alcalde Quito- el posicionamiento web en Google Ecuador. Los 6 candidatos son Augusto Barrera (AP); Mauricio Rodas (SUMA-VIVE); Víctor Hugo Erazo (PSP); y, Gonzalo Pérez (Prian), Milton Castillo Pachakutik y Jéssica Benítez (PRE). Vamos a ver como aparece en Google (búsqueda general, búsqueda por imágenes y búsqueda por videos – toda la búsqueda realizada a través de la navegación de incógnito en Chrome).
Augusto Barrera
Hay tres resultados interesantes si busco por “Augusto Barrera” en Google:
- Me sale publicidad de Adwords sobre Mauricio Rodas en la primera página de los resultados y también en la segunda página esto durante el 28 de enero 2014, el 29 ya no sale esta publicidad.
- Google muestra a lado derecho de los resultados de búsqueda fotos e información sobre Barrera. La información es de Wikipedia. Hasta el martes, 28 de enero el artículo era muy negativo y mal escrito. Entre el día martes 28 y miércoles, 29 de enero la enciclopedia cambio este texto por un texto objetivo y de mejor calidad.
- Dentro de los primeros 20 resultados no hay ningún resultado “oficial” (página web, blog, cuenta en Facebook o Twitter, entre otros) de Barrera.
Google mostró en sus resultados de búsqueda un artículo de la Wikipedia sobre Augusto Barrera – artículo negativo
Google ahora muestra el nuevo artículo de la Wikipedia sobre el alcalde actual de Quito
Dentro de las primeros 20 resultados en Google se encuentra una entrada en Wikipedia (primer resultado), muchas páginas de periódicos y de la televisión que tienen información sobre Barrera, una cuenta –falsa- en Twitter (existe otra cuenta en Twitter de un Augusto Barrera de Perú) y una fanpage en Facebook (“Yo apoyo a Barrera”). Existe dentro de la página “quito.gob.ec” (página oficial del municipio) una página sobre el alcalde (“http://www.quito.gob.ec/nosotros/alcalde”) pero la información acá (principalmente en forma de un pdf) no está optimizada para Google.
Además, Google muestra muchas fotos de Barrera (algunas directamente en el lado derecho de los resultados “normales”) La mayoría de las fotos son de periódicos. No hay ninguna foto oficial. Las fotos de “quito.gob.ec” no están optimizadas para Google.
Sobre Augusto Barrera se encuentran muchos videos en Youtube. Pero los videos que están en los primeros lugares son en contra de Barrera (Ecuatorianos EnElRing).
Mauricio Rodas
Si buscas por Mauricio Rodas encuentras (a parte de su propia publicidad de Adwords) una entrada en Wikipedia (corta, pero no negativa como en el caso Barrera), dos páginas web de su partido “SUMA” y sus perfiles en Twitter y Facebook, dentro de los primeros 5 resultados de búsqueda en Google. Después hay resultados de información publicada por los periódicos y en la segunda página de los resultados su propia página web “mauriciorodas.com.ec” – que no está muy bien optimizada- y un link a LinkedIn (donde encuentras a este candidato y a otra persona con el mismo nombre).
La mayoría de sus fotos en los primeros puestos en Google son de periódicos o agencias de noticias (andes.info.ec) – algunas de la campaña de 2013 – otras fotos son de la página web de SUMA.
Canal de Mauricio Rodas en Youtube
Youtube está lleno de videos de Mauricio Rodas. Son de los canales de televisión y de otros usuarios. Lo interesante es que Rodas y su equipo han subido sus propios videos a Youtube: “mauriciorodastv” y “SumaEcuador”.
Víctor Hugo Erazo
La búsqueda por Víctor Hugo Erazo muestra sus perfiles en Facebook (privado) y Twitter además un video en Youtube (una entrevista con Erazo). Los demás resultados en las primeras dos páginas de Google son de periódicos y de un blog, entre otros. No se encuentra ninguna página personal u oficial de Erazo o de su partido político en los primeros 20 resultados de búsqueda.
Entrevista con Victor Hugo Erazo en Youtube (CnPlus)
La búsqueda por imágenes muestra como primer resultado su foto de Facebook. Además hay fotos de periódicos y,de Youtube e interesantemente de muchos canales de televisión (web).
Sobre Víctor Hugo Erazo se encuentra muchos videos en Youtube. Son videos de canales de televisión y también de usuarios que han subido videos sobre él a esta plataforma de videos.
Gonzalo Pérez
Hay muchas personas con el nombre Gonzalo Pérez, pero la búsqueda por “Gonzalo Pérez Sanchez” tampoco muestra mejores resultados.
Gonzalo Pérez tiene el gran problema de que hay o hubo muchas personas con este nombre y que él no tiene ninguna página web o perfil en redes sociales bien optimizado. Si buscas por el candidato de Prian encuentras dentro de las primeros 20 resultados entradas de Wikipedia sobre un futbolista con este nombre y un secretario de un rey de España. Hay un solo artículo de un periódico (El Telégrafo) dentro de los primeros 20 resultados.
Lo mismo pasa si buscas por fotos de Pérez. La única imagen de él (dentro de los primeros resultados) es una foto del Diario Hoy de 2009. Si buscas por Gonzalo Pérez Prian encuentras un poco más de información sobre este candidato a alcalde de Quito pero tampoco alguna página web oficial ni una cuenta en una red social. De Gonzalo Pérez se encuentra dentro de los primeros resultados de búsqueda por Google videos de CNplus y OromarTV.
Milton Castillo
Como Gonzalo Pérez, también Milton Castillo no está bien posicionado en Google. Dentro de los primeros 20 resultados solo encuentras – a parte de algunos artículos de periódicos solo su perfil de LinkedIn que no es público y una página de Facebook de su movimiento Pachakutik que contiene el perfil del candidato.
Página en Facebook con información sobre Milton Castillo
Google normalmente prefiere resultados locales (entonces si buscas por ejemplo por Milton Castillo a través de Google Ecuador el motor de búsqueda normalmente te muestra primero resultados relacionados con el Ecuador) pero parece que no hay muchos resultados locales, por eso aparece por ejemplo un Milton Castillo de Panamá en los resultados de búsqueda. Si buscas por “Milton Castillo Pachakutik” los resultados son un poco mejor.
Si buscas por “Milton Castillo Maldonado” encuentras en la segunda página de los resultados de Google la página oficial de Milton (“miltoncastillom.com”). La última actualización de esta págian es del 11 de diciembre 2013.
La búsqueda por imágenes muestra algunas fotos de Castillo (por ejemplo de La Hora) pero también muchas fotos de otras personas con el mismo nombre. Aquí es también mejor buscar por el nombre del político y el nombre de su partido juntos. De Milton Castillo encuentras algunos videos. Estos videos son de Telerama y Ecuadorenvivo y también un video sobre un congreso del año 2011.
Jéssica Benítez
También un nombre popular, a través de un búsqueda por “Jéssica Benítez” encuentras perfiles de Facebook, LinkedIn y Pinterest. Pero ninguno de estos perfiles es de Jéssica Benítez del PRE. Dentro de los primeros 20 resultados hay algunos artículos de periódicos y canales de televisión.
«Jéssica Benítez» en Google
Si buscas por el nombre y su partido juntos encuentras más información, por ejemplo un video en Youtube o una entrada de Wikipedia sobre las “Elecciones del Distrito Metropolitano de Quito de 2014”.
Lo mismo pasa si buscas por imágenes. Sin el nombre del partido la búsqueda por “Jéssica Benítez” muestra muchos resultados que no tienen ninguna relación con la candidata a alcalde de Quito.
Buscando por Videos en Google encuentras en el primer lugar un video de la candidata Jéssica Benítez (del canal CNplus) y muchos videos de personas con el mismo nombre.
Resumen
Para 4 de los 6 candidatos a alcalde de Quito, la web como forma de comunicarse con la gente no es importante. No tienen una página web (en todo caso ninguna optimizada para Google) y tampoco son muy activos en las redes sociales.
Para el alcalde actual, Augusto Barrera, la internet tampoco es muy importante. No aparece en los primeros resultados de búsqueda con contenidos propios. Pero por ser alcalde y una persona muy conocida se encuentra mucha información sobre él en la web –información positiva de sus “fans” de Facebook e información negativa como la cuenta falsa en Twitter o el primer artículo en la Wikipedia. La única actividad –no sabemos de quién- fue el cambio en la Wikipedia.
El único candidato que da importancia a la web es Mauricio Rodas con su página web, sus cuentas en las redes sociales, la página de su partido y sus anuncios en Adwords.
La pregunta es porque la web no es un factor de interés para la gran mayoría de los candidatos. Recordemos que, por ejemplo, durante las elecciones presidenciales en 2013 la web y especialmente las redes sociales fueron una herramienta muy importante para comunicarse con los electores. También hubo publicidad de Adwords de diferentes partidos políticos. Tal vez, piensan que por ser elecciones locales es más importante contactar a los habitantes de Quito personalmente y no por la web.
Veamos si sea una buena o mala idea no utilizar la web para promocionar sus ideas. La Internet en todo caso es un buen lugar para presentarse y sirve en todo caso –aparte de hacer una campaña electoral- para mejorar su propia reputación (reputación online o también “reputation management”). Especialmente en el caso de Barrera fue una buena idea hacer algo para cambiar el texto de la Wikipedia (no sabemos que Barrera y su equipo intervinieron o Wikipedia misma se dio cuenta que el primer artículo era malo) porque Google utiliza este mismo texto para presentar el alcalde actual en sus resultados de búsqueda.
Artículo escrito el 28 y 29 de enero 2014.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com