La influencia de las redes sociales en el SEO es un tema controversial. Según Google esta influencia no existe, pero muchos webmaster están convencidos de que Facebook o Twitter ayudan en el posicionamiento de sitios web (más sobre este tema aquí). El problema es que para saber si existe esta influencia o no, tenemos que medirla de alguna manera.
Leí un artículo interesante en Marketing Land sobre los problemas que tuvo Facebook el 1 de agosto (por cerca 40 minutos no fue posible entrar a la red social) y las consecuencias para el tráfico web.
En el artículo se dice que el tráfico web desde Facebook a sitios de noticias a través de dispositivos móviles bajó en estos 40 minutos por un 8,5 por ciento. Esto nos muestra la importancia de Facebook en generar tráfico a páginas web.
¿Qué relación tiene esto con la influencia de las redes sociales en el SEO?
Tráfico puede ser un factor que influye en el ranking de páginas web. Google puede medir el tráfico que recibe una página. Páginas web con mucho tráfico probablemente tiene un mejor ranking que páginas que solo reciben poco tráfico.
Internautas que visitan una página web pueden entrar en esta página información adicional sobre otros contenidos interesantes. Tal vez hagan clic en este contenido y se queden más tiempo en el sitio.
Internautas que visitan una página web pueden compartir el contenido de esta página en (otras) redes sociales, escribir un comentario o tal vez luego de había leído el texto poner un backlink a este artículo (más sobre este tema aquí).
Estos ejemplo nos muestra que las redes sociales en todo caso pueden tener -a través del tráfico web- una influencia indirecta en el SEO.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com