El motor de búsqueda principal en el Ecuador es Google. Conozco muy poca gente que utiliza otro buscador. Si buscas por un servicio de posicionamiento web las ofertas son para el SEO en Google. Sin embargo, Google no lo es todo. Otro buscador es Bing de Microsoft.
Bing también se utiliza en el Ecuador. Su cuota de mercado en comparación con Google es pequeña. Sin embargo, no creo que se debe ignorarlo.
Para muchas búsquedas los resultados de Bing y Google son parecidos. Sin embargo, Bing no muestra resultados locales (como el “Local pack”). Además, Google normalmente solo muestra 2 páginas de un sitio web en los resultados de búsqueda mientras Bing muestra más resultados sobre un sitio web.
La búsqueda por imágenes me funciona a veces mejor en Bing. Especialmente cuando tengo una imagen y quiero buscar imágenes parecidas o saber lo que muestra la imagen.
Cuota de mercado en Ecuador
Según Statcounter, una empresa de analíticas de tráfico web, un 0,96 por ciento de los usuarios web de Ecuador utilizan Bing como motor de búsqueda, un 0,86 por ciento Yahoo y un 0,12 por ciento Ecosia (Yahoo y Ecosia utilizan la tecnología Bing para mostrar sus resultados de búsqueda). Son en total un 1,94 por ciento de los usuarios (todos los datos de diciembre de 2019).

No parece mucho, pero hay sitios que reciben más tráfico del buscador de Microsoft:
Ejemplo 1: Sitio en español, visitantes de varios países donde se habla español.
Un 4,87 por ciento de los visitantes de los últimos 3 meses ingresaron vía Bing al sitio web. Un 2,27 por ciento vía Yahoo, un 0,82 por ciento de los visitantes llegaron vía el motor de búsqueda Ecosia. Además, hay 0,45 por ciento de los visitantes que llegan vía mx.search.yahoo.com (referral).



Son 8,41 por ciento de los visitantes total que ingresaron vía Bing, Yahoo y Ecosia.
Mientras el tiempo promedio de todos los visitantes en el sitio es de 1 minuto y 47 segundos, el tiempo promedio de los visitantes de Bing es de 2 minutos y 08 segundos, los de Yahoo de 2 minutos y 26 segundos y los de Ecosia de 3 minutos y 30 segundos.
Un 92 por ciento de los visitantes que llegan a través de Bing utilizan su computadora para navegar (en el caso de Google son 87 por ciento).
La mayoría de los visitantes que llegaron a través de Bing son de Ecuador.
Ejemplo 2: sitio en inglés de una empresa ecuatoriana.
Entre el primero de octubre y el 31 de diciembre recibió 4,38 por ciento del tráfico total de Bing, 1,74 por ciento de Yahoo y 0,86 por ciento de Ecosia.
En el caso de este sitio un 77,54 por ciento de los usuarios que utilizan Bing son de los EEUU. En los EEUU el motor de búsqueda de Microsoft recibe cerca de un 30 por ciento de las búsquedas (sin búsquedas por imágenes y videos).
SEO en Bing
El número de los visitantes no parece alto. Pero un 8,41 por ciento como en el ejemplo 1 no es malo. Especialmente porque no hay ningún trabajo adicional para conseguir estos visitantes. La optimización para Bing es prácticamente la misma que para Google. Esto significa que cuando optimizas tus contenidos para Google también los optimizas para el motor de búsqueda de Microsoft.
Por mucho tiempo en Bing el uso de palabras clave exactas en el título y el contenido era un factor principal para un buen ranking. Pero en este mes Frédéric Dubut de Bing ha dicho que se debe priorizar menos las palabras clave y más las intenciones de búsqueda de los usuarios.
La actualización BERT que Google lanzó en octubre de 2019 para entender mejor los matices y el contexto de las palabras de las búsquedas Bing ya lo había lanzado en abril de 2019.
Sin embargo, el uso de palabras clave exactas todavía es importante. Bing recomienda utilizar en el contenido de una página web varias veces la misma palabra clave que quieres posicionar. Más información sobre este tema en las Webmaster Guidelines.

Es importante utilizar los Webmaster Tools: Son parecidos a Search Console. Puedes subir un mapa de sitio, revisar los rankings en Bing y ver los backlinks. Además, Webmaster Tools da consejos sobre el SEO on-page. El mapa de sitio es lo mismo que subes a Search Console.
Si utilizas Search Console puedes importar tus sitios y los mapas de sitio fácilmente a Webmaster Tools.
Un factor que influye en el SEO para Bing son las señales sociales. Mientras Google dice que las redes sociales no influyen en el posicionamiento, para el motor de búsqueda de Microsoft las redes cuentan: cuando muchas personas comparten tus contenidos en las redes sociales esto puede ser una señal positiva que influye en los rankings.
Otros factores que influyen en el SEO de este buscador son los titles y la descripción meta (y probablemente la etiqueta me keywords). Sin embargo según Bing esta etiqueta de las meta keywords no vale.
Esto es interesante porque para Google la descripción meta no es un factor directo del SEO sino influye solo en el CTR.
Parece que para Bing imágenes y videos de buena calidad son un factor importante para el ranking.
Buscar palabras clave

Bing Webmaster Tools contiene una propia herramienta para buscar palabras clave. Para poder utilizarla necesitas una cuenta en Webmaster Tools y al menos un sitio web verificado. Luego tienes que ir a “Diagnostics and Tools” – “Keyword Research”.
Puedes buscar por una o más palabras clave al mismo tiempo, escoger el país, el idioma y también las fechas (por ejemplo para saber el volumen de búsqueda de los últimos 3 meses).
Otras herramientas para buscar palabras clave son por ejemplo keywordtool.io o Ahrefs. En diferencia con los Webmaster Tools no son gratuitas.

Bing muestra en sus resultados de búsqueda “búsquedas relacionadas” que te pueden ayudar a encontrar nuevas palabras clave. Además, este motor de búsqueda tiene como Google la función de autocomplete. Cuando comienzas a escribir una búsqueda el motor de búsqueda te muestra sugerencias.
Resumen
La cuota de mercado de Bing en el Ecuador es pequeña. Sin embargo, hay sitios que reciben algunos porcentajes de su tráfico a través de este motor de búsqueda. Creo que en todo caso vale la pena utilizar los Webmaster Tools y subir un mapa de sitio.
También te puede interesar:
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com