En este artículo quiero explicar el valor autoridad del dominio (Domain Authority – DA) de Moz y hablar sobre su uso y los problemas con este valor. Me parece que es un tema importante porque muchos webmaster no entienden bien qué es y cómo se calcula este valor.
La primera idea de escribir sobre la DA la tuve luego de mi charla sobre los backlinks quise escribir algo sobre la autoridad del dominio (Domain Authority – DA). Me pareció que todavía existen muchas dudas sobre este valor de Moz. No lo hice.
Pero hace una semana Neil Pattel publicó un video sobre la DA. Por este video él consiguió muchas críticas de expertos de SEO, especialmente por lo que dijo sobre el PageRank de Google y la importancia de la DA.
¿Qué es la autoridad del dominio (Domain Authority – DA)?
Es un valor que viene de Moz (más información aquí). Sirve para mostrar si un dominio es fuerte o no lo es. Entonces muestra si un dominio y sus páginas web probablemente consiguen un buen ranking en Google.
La autoridad del dominio se mide en una escala entre 1 y 100. Pero no es una escala lineal (1,2,3,4,5…) sino una escala logarítmica. Entonces la diferencia entre 99 y 100 es mucho más alta que la diferencia entre 1 y 2.
Ejemplo sitio web Megamaxi: la autoridad del dominio es 31.
El valor se lo calcula especialmente a través de los links (internos y externos) que recibe un dominio. MOZ tiene varios factores que se utiliza para determinar la DA, entre otros:
- MozRank: Es parecido al PageRank de Google. En el MozRank influyen enlaces externos e internos. La idea es que con cada enlace una página recibe un voto. Recibir un link desde una página que recibe muchos votos vale más que recibir un link desde una página que solo recibe pocos votos.
- MozTrust: la calidad de los sitios de donde vienen los enlaces. Ciertos sitios, por ejemplo universidades o sitios del gobierno se considera como sitios de alta calidad. También se cuenta la “distancia” entre un sitio de alta calidad (A) y otro sitio (B). Lo mejor -desde el punto de vista del MozTrust- es si B está directamente vinculado con A. Pero si entre A y B hay otros sitios (digamos A tiene un link a un tercer sitio C y C a B) se aumenta la distancia y se disminuye el factor de la confianza.
- Link Profile: cuantos links son “dofollow” o “nofollow”, enlaces de páginas temáticamente relacionada con la página vinculada, texto de anclaje, etc.
Moz no dice más sobre los otros factores, solo que en total son más que 40. Sin embargo, MozRank, MozTrust y el Link Profile parece que son los factores más importantes.
Todas las páginas web dentro de un sitio tienen el mismo valor de DA. Entonces la DA “ayuda” (si queremos que existe el factor de ranking “autoridad del dominio”, más abajo más información sobre este tema) a todas las páginas en el posicionamiento. A parte de esto cada página tiene su propia autoridad de página (Page Authority – PA).
¿La DA es un valor absoluto?
La autoridad de dominio no es valor absoluto sino un valor relativo. Entonces se calcula la DA en relación con otros sitios web. Esto significa que tu dominio puede conseguir nuevos backlinks pero al mismo tiempo perder DA porque tu competencia obtiene más enlaces (o tal vez menos enlaces pero que son enlaces de alta calidad).
Digamos que tu dominio tiene una Domain Authority de 10 con 20 backlinks y tu competencia una DA de 9 con 18 backlinks. Tu dominio consigue 5 nuevos enlaces pero tu competencia 7. Antes tenías 2 backlinks más, ahora los dos dominios tienen el mismo número de backlinks. Puede ser que los enlaces de la competencia son de mejor calidad. Entonces tal vez la DA del dominio de la competencia sube de 9 a 10 mientras tú pierdes DA y bajas de 10 a 9.
¿Cómo se puede mejorar la autoridad del dominio?
Moz dice que se debe trabajar en el SEO del dominio y especialmente en el link building. Debes intentar conseguir más enlaces de sitios de alta calidad. Según Moz, los enlaces de alta calidad vienen de sitios que tienen una DA alta.
¿Cómo se puede ver la autoridad del dominio de un sitio web?

Las formas más fáciles de revisar la DA es a través de Open Site Explorer y de MozBar. También es posible hacerlo a través de Keyword Explorer de Moz.
¿Por qué es tan popular este valor?
Creo que es por 3 razones:
- A las personas que trabajan en el campo del SEO les gustan los números y les gusta comparar números (“la autoridad del dominio de mi sitio es más alta que la de tu sitio”). (Mira mi artículo sobre «SEO y los malditos números«.)
- Sabemos que backlinks son uno de los factores más importantes para el posicionamiento web en Google. Antes tuvimos el PageRank de Google para revisar la fuerza de un sitio web por los enlaces que recibe. Google ya no muestra el PageRank públicamente.
- Es fácil conseguir el valor de la autoridad. Además, es fácil comparar la DA de varios sitios al mismo tiempo. En el Open Site Explorer puedes comprar 5 dominios al mismo tiempo. Con el MozBar puedes ver la DA dentro de los resultados de búsqueda de Google.

¿Una autoridad del dominio alta significa un ranking alto en Google?
Muchas personas creen que una DA alta significa automáticamente un mejor ranking en Google. Yo he visto muchos sitios (y sus páginas web) con una DA alta que consiguen un buen posicionamiento web. Pero no siempre es así.
Además, como otros factores de ranking, tenemos el problema que no sabemos exactamente si una DA alta puede causar un buen posicionamiento (DA alta es la razón por un buen ranking) o si una buen posicionamiento causa que tus páginas/tu dominio consigue más backlinks y por eso sube la DA (DA alta es la consecuencia de un buen posicionamiento, aquí encuentras un artículo interesante sobre el tema de la DA como consecuencia de un buen SEO).

Pero podemos ver que un contenido publicado en un sitio con una autoridad del dominio alta en muchas ocasiones consigue un mejor posicionamiento que una contenido parecido publicado en un sitio con una DA baja.
Si creemos en los estudios sobre el ranking podemos ver que enlaces todavía son un factor importante. Los estudios de Moz sobre los factores de ranking muestran que la DA es un factor importante. Es un estudio de correlación y probablemente Moz debe decir que su propia métrica -la DA- es importante.
Pero supuestamente existen otros factores importantes -por ejemplo el tráfico web según el estudio de SEMRush– que influyen en el SEO. Normalmente solo tener una DA alta no vale mucho si una página no contiene un buen contenido.
Google mismo dice que –aparte de los enlaces- el contenido y RankBrain son los factores más importantes para el ranking. En enero 2015 John Mueller de Google había dicho que es posible posicionar páginas web que no consiguen back links.
¿Cuál es el problema con la autoridad del dominio?

Google dijo varias veces que en su algoritmo no existe un valor (o un factor de ranking) “domain authority”. Esto puede significar todo o nada. Tal vez el factor no se llama ““domain authority” sino tiene otro nombre. Tal vez Google utiliza todos los valores que están incluidos en la DA como factores de ranking sin unirlos primero a un solo factor.
Moz no es Google. Finalmente nadie sabe lo que está haciendo Google. En todo caso Google tiene una base de datos de sitios web y backlinks mucho más grandes que Moz. Para revisarlo puedes ver cuántas backlinks a tu sitio te salen en Search Console y cuantas salen en el Open Site Explorer. En mi experiencia el número en Search Console es mucho más alto.
Moz mismo dice que a veces necesitan rastrear varias veces su base/los sitios web que encuentran para actualizar la DA. Además, no siempre rastrear el mismo número de sitios y backlinks (en esta página de Moz encuentras información sobre el rastreo).
SEO es más que conseguir backlinks. Además, tenemos que tomar en cuenta que los resultados de búsqueda no solo consisten en páginas web. Google muestra también imágenes, videos, noticias, información del knowledge graph, información de Google Mi Negocio, Google Maps, etc. en los SERPs. Aquí muchas veces backlinks son menos relevantes para conseguir un buen ranking.
En mi experiencia la calculación da la DA de Moz funciona mejor con sitios de inglés. Pero en el caso de sitios en español de Ecuador a veces me parece que no funciona tan bien. Especialmente porque parece que Moz no siempre entiende que tipo de sitio es (por ejemplo un comercio electrónico o una agencia de viajes) y entonces probablemente no puede calcular la DA correctamente.
Hay webmaster que confíen totalmente en el valor de la DA sin revisar los datos con otras herramientas o manualmente.
¿Qué tomar en cuenta si utilizas la domain authority de Moz?
Moz con su DA te puede dar una idea sobre la fuerza de un dominio y los backlinks que obtiene. Sin embargo, para revisar los backlinks y la fuerza del dominio deberías adicionalmente utilizar otras herramientas.
Si revisas tus propios sitios deberías utilizar herramientas como Search Console o Bing Webmaster Tools. Para revisar los backlinks de otros sitios y la fuerza del dominio puedes utilizar herramientas como SEMRush o Majestic.
Enlaces no solo sirven para crear una autoridad del dominio alta sino también para conseguir tráfico. Moz no puede medir el tráfico web. Si es tu sitio que quieres revisar puedes ver en Google Analytics los backlinks que te traen tráfico a tu web.
Cómo lo expliqué la DA es un valor relativo. Perder autoridad no necesariamente significa que perdiste backlinks sino tal vez que la competencia ganó más nuevos enlaces que tú.
¿Para qué sirve la DA en todo caso?
La autoridad del dominio de Moz sirve en todo caso para tres cosas:
- Puedes revisar frecuentemente tu competencia para ver si ella haga una campaña de link building: si su DA se sube por varios puntos (digamos de 30 a 32, de 32 a 36, etc.) puedes ver si están trabajando en sus backlinks.
También puedes revisar los enlaces y descargarlos del Open Site Explorer (en formato csv si eres usuario de Moz) o simplemente con “copy and paste” copiar y pegarlos a un archivo de Excel. Si lo haces periódicamente puedes ver cuáles son los enlaces nuevos (que encuentra Moz). - Si tú haces una campaña de link building para tu sitio web puedes ver si está campaña está exitosa: la DA de tu dominio sube y Moz te muestra más backlinks a tu sitio que antes.
- Si no haces una campaña activa de link building pero tu DA sube puede ser que por ejemplo tus contenidos consiguen enlaces (link baiting) por ser interesantes, de buena calidad, etc. Entonces el valor puede decir algo sobre tus contenidos, tu estrategia del marketing de contenidos y tu SEO en general.
Aquí debes tomar en cuenta que más backlinks te ayudan mejorar la DA. Pero esto no necesariamente significa un mejor ranking en Google. Además -como lo mencioné-, Moz no siempre encuentra todos los links.
¿Hay otras herramientas que también ofrecen información sobre la fuerza de un dominio parecida a la de Moz?

Sí, existen otras herramientas/programas que contienen valores parecidos a la DA. Hay por ejemplo:
- Ahrefs con su Ahrefs Rank y Domain Rating.
- Majestic con su Citation Flow, Trust Flow y Topical Trust Flow (mira los comentarios de David Masache y otros en este artículo sobre enlaces).
Pero para usarlos tienes que pagar (Majestic tiene una versión sin costo donde encuentras información sobre el Trust Flow y el Citation Flow).
Resumen
La autoridad del dominio es un valor relativo de Moz para determinar la fuerza de un dominio en comparación con otros dominios y así la probabilidad de rankear por una palabra clave en Google.
Existe una gran controversia sobre el tema. Hay expertos de SEO que dicen que la DA no sirve para nada. Otras dicen que es un valor interesante y toca revisarlo si quieres aprender algo sobre un sitio web.
En todo caso la DA te puede dar buena información sobre un dominio. Pero no es valor de Google. Para revisar porque un dominio/una página web está bien posicionada para una palabra clave no solo debes utilizar la DA. Esto especialmente porque SEO es más que conseguir backlinks.
La DA te puede ayudar a ver y revisar campañas de link building.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com